Otra Selección Colombia que no alcanzó los objetivos:'Gracias Guerreros' retumba con fuerza
Como ha ocurrido en otros procesos de Selección Colombia, las redes se llenaron rápidamente del irónico hashtag #GraciasGuerreros
Como ha ocurrido en otros procesos de Selección Colombia, las redes se llenaron rápidamente del irónico hashtag #GraciasGuerreros
La Selección Colombia Sub 17 cayó este viernes por 2-0 ante Francia en los 16avos de final del Mundial de la categoría, disputado en Catar. Más allá del marcador, la eliminación volvió a dejar en la afición un profundo sinsabor: la sensación de que este grupo podía dar mucho más y que, una vez más, faltó claridad, ideas y fortaleza mental para dar un salto competitivo que reivindicara la imagen del fútbol colombiano en el plano internacional.
El eco del “Gracias guerreros”, entre ironía y frustración
Como ha ocurrido en otros procesos, las redes sociales se llenaron rápidamente del hashtag #GraciasGuerreros, aunque esta vez —y como viene sucediendo en los últimos años— la frase se usa más desde la ironía que desde la admiración. Para muchos aficionados, ese Gracias guerreros refleja la frustración de ver, una vez más, a una Selección Colombia que no logra cumplir los objetivos grandes: avanzar a instancias decisivas, competir de tú a tú con las potencias y pelear por un título importante.
La molestia es evidente. La afición esperaba más de este equipo Sub 17, que llegó al Mundial con una nómina fuerte, excelente preparación en amistosos y todo el respaldo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Además, venían de ser subcampeones de Sudamérica, por lo que alcanzar, por lo menos, las semifinales parecía un objetivo razonable.
GRACIAS GUERREROS. pic.twitter.com/cs2tjDdwSg
— El Ed (@ed_bundy) November 14, 2025
El papel del entrenador y el rendimiento del equipo
Los cuestionamientos no tardaron en caer sobre el entrenador Freddy Hurtado, quien seguramente continuará en el cargo, pero deberá corregir conceptos clave, especialmente en ataque. Durante varios pasajes del torneo, el equipo lució sin variantes, espeso con la pelota y pobre en generación ofensiva.
El más destacado del plantel fue el centrodelantero Daniel Londoño, un jugador que peleó prácticamente solo en el frente de ataque. Sin embargo, el funcionamiento colectivo nunca le ofreció las alternativas necesarias para quedar perfilado de cara al arco rival. Su expulsión ante Francia, producto de la impotencia por el resultado, terminó convirtiéndolo en objeto de nuevos comentarios bajo el ya repetido Gracias guerreros.
una mas para que no nos alcancen nunca en la copa gracias guerreros pic.twitter.com/l6QOVF1IVD
— GLEYFERISMO 🐆💛💚💛💚 (@Jeankprimo17FCB) November 14, 2025
Un ciclo que se repite en todas las categorías
Con esta eliminación, se suma otro capítulo a la lista reciente de decepciones de la Selección Colombia.
La de mayores perdió la final de la Copa América el año pasado y fue señalada en redes con el famoso Gracias guerreros. Luego, la Sub 20 protagonizó un muy buen Mundial hace unos meses, pero se quedó corta en su aspiración al título y finalizó tercera. Ahora, la Sub 17 se despide temprano, en los 16avos de final, dejando la misma sensación: esfuerzos visibles, resultados incompletos.
Una vez más, la Selección Colombia queda atrapada en esa telaraña del Gracias guerreros, una frase que nació para agradecer, pero que hoy sintetiza la resignación de un país que sigue esperando un golpe sobre la mesa en un gran torneo.
i🚨🚨🚨GRACIAS GUERREROS - COLOMBIA ELIMINADA EN LOS DIECISEISAVOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB 17🇨🇴🇨🇴🇨🇴!
— Fútbol Caribe Colombia (@futbol_caribe) November 14, 2025
Que Gracias Guerreros ni que M0nd4...... Siempre nos pasa la misma verg4 en todas las categorías..... Me perdonan las palabras pero siempre es lo mismo....🤬😡🤬🤬😡🤬😡🤬😡🤬 pic.twitter.com/uT7Gwah1bi