Tranvía para Bogotá en 2019
Este sistema de transporte atravesaría la ciudad por la avenida 68 y sería un proyecto de alianza público privada.

Este sistema de transporte atravesaría la ciudad por la avenida 68 y sería un proyecto de alianza público privada.
Con la intención de cambiarle la cara a la movilidad de la ciudad, nace este nuevo proyecto de tranvía pensado para que se realice sobre la Avenida 68, la cual, atraviesa la ciudad desde el suroccidente hasta el nororiente.
TransMilenio S.A. reveló las firmas que están integradas al proyecto llamado Metro Sur, Dell’acqua, Rieles Latinos S. A. S., Comsa Emte, Metrovías Panamericanas, Aldea e Icop. Aunque está abierta la posibilidad de hagan parte del proyecto si presentan una propuesta que sea competitiva en términos de infraestructura y costos.
Hasta el momento se promedia que el costo del pasaje sería de unos 2.200 pesos, contaría con 19 estaciones, movilizaría 260.000 pasajeros al día en 38 trenes, y recorrería los 16,45 kilómetros en 31 minutos.
El Tranvía está pensado para que funcione por un sistema eléctrico y electromecánico que ahorrará la emisión de unos 15 millones de toneladas de dióxido de carbono en 30 años, mejorando no solo la movilidad sino el medio ambiente.
Siendo esta una iniciativa privada los bogotanos no tendrían que responder, en términos económicos, por su construcción, lo que le permite al consorcio de firmas privadas administrar el tranvía durante 30 años. El Distrito sólo tendría que suministrar los terrenos para las obras, cosa que decidirá la próxima administración de la ciudad.
Colombia.com