Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Conoce el evento estelar que se podrá apreciar a simple vista según la NASA

El estallido de la última nova ocurrió en el año 1946 y según cálculos puede volver a pasar en este verano de 2024.

La estrella nova será vista a simple vista desde la Tierra. Foto: Shutterstock
La estrella nova será vista a simple vista desde la Tierra. Foto: Shutterstock

El estallido de la última nova ocurrió en el año 1946 y según cálculos puede volver a pasar en este verano de 2024.

La NASA, la administración espacial más importante, anunció recientemente que durante este verano se podrá ver un evento que no sucede hace muchos años y que no es usual su aparición.

Este evento es de tipo “nova” y ocurrirá en una de las constelaciones pequeñas que se pueden observar y será de gran atracción por los astrónomos; a pesar de que la fecha se desconoce, se sabe que será durante el verano boreal o para la temporada de otoño. Según la Dra. Rebekah Hounsell, este será un “evento único en la vida que creará muchos nuevos astrónomos, brindando a los jóvenes a un acontecimiento cósmico que podrán observar por sí mismos, hacer sus propias preguntas y recopilar sus propios datos”.

Este fenómeno se trata de una “estrella Blaze” un sistema binario que se posiciona en la Corona del Norte, la cual se encuentra a unos 3.000 años luz del planeta Tierra y está compuesta por una estrella muerta con una masa del tamaño del Sol y una “antigua gigante roja”, la cual está perdiendo hidrógeno debido a la atracción gravitacional a la que se enfrenta.

“El hidrógeno de la gigante roja se acumula en la superficie de la enana blanca, provocando una acumulación de presión y calor”, especificó. “Con el tiempo, desencadena una explosión termonuclear lo suficientemente grande como para hacer volar ese material acumulado”, agregó. 

La Nova T CrB, como se le conoce a este fenómeno, fue visto por primera vez en el año 1217 en Alemania y la última vez fue en el año 1946 y gracias a los patrones que se han presentado, es posible que para este 2024 se vuelva a presenciar. Para poder observar este hecho, las personas deberán ubicar la Corona del Norte en la constelación de Hércules, especialmente de noche para identificar mejor la nova; debido a que se trata de una explosión estelar, esta se podrá ver a simple vista sin necesidad de telescopios.

Según la Nasa, este tipo de eventos pueden generar mucho brillo hasta eclipsar a sus galaxias por días e incluso meses y se podrán presenciar a lo largo del universo.

Artículos Relacionados