¡Qué miedo! Robot enloqueció y se fue en contra de sus programadores, todo quedó registrado en video
Un robot fuera de control sembró el pánico al atacar a sus programadores. El incidente reabre el debate sobre los límites de la inteligencia artificial.

Un robot fuera de control sembró el pánico al atacar a sus programadores. El incidente reabre el debate sobre los límites de la inteligencia artificial.
Un inquietante incidente tecnológico está generando preocupación en la comunidad científica y en los internautas, pues está poniendo en tela de juicio el poder que los seres humanos le estamos dando a la tecnología.
Durante una prueba técnica en una instalación en China, un robot humanoide experimental perdió el control, se reveló y agredió a sus programadores. El momento fue captado por una cámara de seguridad.
La grabación difundida en redes sociales por diversos portales de noticias y creadores de contenido se volvió viral rápidamente, reavivando el debate sobre los riesgos asociados al desarrollo de la inteligencia artificial y la robótica avanzada.
En las imágenes se observa al robot, suspendido mediante un sistema de arneses para pruebas controladas, realizando movimientos erráticos con los brazos y las piernas, lanzando golpes hacia los técnicos que lo rodeaban.
Según informes, el evento ocurrió dentro de una sala de pruebas durante un ajuste de software. En medio del proceso, los brazos del robot comenzaron a realizar acciones que no estaban programadas en el plan de prueba.
Ante este tenebroso hecho, uno de los ingenieros que se encontraba realizando las pruebas con el robot logró desconectar la máquina a tiempo para evitar lesiones graves; no obstante, el humanoide logró funcionar por su propia cuenta durante varios segundos.
En china otro robot descendió a la locura y empezó a atacar a sus maestros
— ElBuni (@therealbuni) May 2, 2025
Lo tuvieron que desconectar
Muy normal todo pic.twitter.com/Vv7jDP8hW9
Los expertos han indicado que la causa de este comportamiento errático anómalo podría estar relacionada con fallos en los sensores o errores en el código de programación. Los ingenieros destacaron la importancia de implementar medidas de seguridad más estrictas en el desarrollo de estas tecnologías.
A pesar de que según los científicos todo se trató de un error técnico, los internautas han comenzado a hablar sobre la posibilidad de que las máquinas estén adquiriendo vida propia y puedan comenzar a funcionar por su cuenta.
Aunque en esta ocasión el robot no logró causar lesiones a los programadores, muchos aseguran que la inteligencia artificial estaría maquinando un plan para doblegar al ser humano; no obstante, se trata de teorías conspirativas sin fundamentos científicos.
De acuerdo con el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, Grok, “es poco probable que un robot "se salga de control" y mate a un humano pronto. Los incidentes actuales, como el de China, son fallos técnicos, no acciones autónomas”.
La inteligencia artificial citó varios incidentes en los que fallos técnicos terminaron en accidentes, entre estos: los robots industriales de Ford en 1979 que provocaron muertes por falta de seguridad.