La alerta de tsunami ha cogido por sorpresa a diferentes personas que están de vacaciones en las zonas afectadas: ¿qué deben hacer?
Las zonas con alerta de tsunami, en su mayoría, son destinos vacacionales, por lo que muchos viajeros cancelaron tours y planes turísticos.

Las zonas con alerta de tsunami, en su mayoría, son destinos vacacionales, por lo que muchos viajeros cancelaron tours y planes turísticos.
Durante la época de mitad de año muchas personas aprovechan para tomarse unas vacaciones, gracias a la temporada de verano, por ende, los destinos con zona playera suelen ser los más reservados.
Disfrutar de las playas puede ser el mejor plan para muchos viajeros que aman tomar el sol en las playas frente al mar, no obstante, en cualquier momento podría presentarse algún fenómeno natural como ha sucedido recientemente en Rusia donde un terremoto de magnitud 8.7 ha generado una gran alerta de tsunami en diferentes puntos del mundo.
Aquellos países cercanos al Pacífico están con alerta de tsunami, mientras que otros esperan el impacto de las olas, con la esperanza de que no sea un fenómeno tan catastrófico. Algunos de los destinos con alerta son Japón, Hawái, Estados Unidos, Chile y hasta Colombia, sin embargo, muchas personas han reportado por medio de redes sociales que justo están de vacaciones en estos puntos y la alerta de tsunami les ha tomado por sorpresa.
@jordi_feldman10 No es bait, 100% real. #tsunami #alerta #hawaii #viaje #sismo @shofis <3
? Chica Bonita - Jordan Feldman
¿Qué hacer si estás de vacaciones y en la zona hay alertas de tsunami?
Es primordial informarse de los canales y fuentes oficiales para tener en cuenta lugares seguros, rutas de evacuación y recomendaciones clave, así mismo según la magnitud del evento natural.
Colombia también cuenta con algunos puntos en alerta de tsunami, por ello si estás de vacaciones en alguno de los destinos que se vean implicados tras el terremoto de Rusia, es fundamental seguir las siguientes recomendaciones:
- Durante la alerta se debe conocer la ruta de evacuación de la zona y dirigirse a zonas altas o lo más alejado del mar si es posible dentro del tiempo que se tenga. Es importante no acercarse al mar, pues el agua puede retirarse y volver con fuerza en cualquier momento, por ello se deben seguir las recomendaciones y buscar refugio rápidamente en edificios al menos de 3 pisos hacia arriba.
- Procura llevar elementos de emergencia como alimentos no precederos, documentos, agua, linterna y radio.
- Es fundamental que estés informado de canales oficiales y esperar las indicaciones para regresar, pues en ocasiones, las olas pueden tardar hasta horas en regresar.
- Si estás en un hotel, pregunta por el plan de evacuación, identifica los puntos de encuentro y sigue las instrucciones de evacuación o si pueden permanecer en el hotel. Ahora, para aquellas personas que estén en una embarcación, lo más probable es que esta se dirija hacia aguas profundas.