Terremoto en Kamchatka activa alerta de tsumani en varios estados de Estados Unidos
Terremoto en Kamchatka activa alerta de tsunami en Estados Unidos: estas son las medidas que debe tomar en caso de emergencia
Terremoto. Foto: Shutterstock menur
Alerta de tsunami en Estados Unidos. Foto: Shutterstock Zacarias da Mata
Terremoto en Kamchatka activa alerta de tsunami en Estados Unidos: estas son las medidas que debe tomar en caso de emergencia
Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, en la madrugada del miércoles 30 de julio, activando una serie de alertas y sistemas de monitoreo en el Pacífico Norte y en la costa occidental de Estados Unidos, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Diversas autoridades y agencias de emergencia, tanto estatales como federales, emitieron avisos de prevención y posibles evacuaciones ante el riesgo potencial de un tsunami en los estados de Alaska, Hawái, California, Oregón y Washington.
De acuerdo con el USGS, el movimiento telúrico se registró a las 19:24 (hora del Este), con epicentro ubicado a 125 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatski. La magnitud del sismo fue tan elevada que se activaron automáticamente los protocolos de respuesta en Estados Unidos, los cuales incluyeron análisis de datos sísmicos, simulaciones Oceanográficas y la difusión de mensajes oficiales en tiempo real.
¿Qué zonas de EE. UU. están expuestas?
Según las autoridades, las advertencias y avisos de tsunami se extendieron a múltiples zonas de la costa del Pacífico. Los estados y territorios de Estados Unidos que actualmente están bajo algún tipo de alerta son:
Alaska
Hawái
Washington
Oregón
California
Recomendaciones ante un posible tsunami
Si usted, ciudadano colombiano o latinoamericano, que reside en alguno de los estados mencionados donde el USGS ha emitido alertas por posible tsunami, siga al pie de la letra las siguientes recomendaciones que le podrían estar salvando la vida:
Evacúe a pie hacia zonas seguras accesibles en un máximo de quince minutos.
Diríjase tierra adentro hacia terrenos elevados, evitando carreteras y puentes.
Si es arrastrado por el agua, intente sujetarse a un objeto flotante.
Si se encuentra en una embarcación, navegue mar adentro hasta alcanzar una profundidad de al menos 100 metros.
Si está en un edificio sólido, suba por encima del tercer piso o, como último recurso, trepe a un árbol.
Manténgase alejado de cables eléctricos u objetos que puedan desprenderse.
Nota: Lleve consigo un kit de primeros auxilios y supervivencia. En caso de requerir asistencia, comuníquese con los consulados de Colombia en Estados Unidos a través de los siguientes números:
Consulado en Washington: +1 202-885-9279
Consulado en Los Ángeles (cubre Hawái): +1 888-764-3326
Consulado en San Francisco (cubre Oregón): +1 888-764-3326
Consulado en Houston (cubre Alaska): +1 888-764-3326