Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Así puedes planear unas vacaciones baratas en Colombia para mitad de año

Vacaciones baratas en Colombia son posibles con reservas anticipadas, hospedajes económicos y destinos como Salento, Santa Marta y Guatapé.

Actualización
Tips para viajar más barato dentro de Colombia. Foto: Canva
Tips para viajar más barato dentro de Colombia. Foto: Canva

Vacaciones baratas en Colombia son posibles con reservas anticipadas, hospedajes económicos y destinos como Salento, Santa Marta y Guatapé.

Viajar por Colombia es toda una experiencia, pues cada región cuenta con tradiciones, cultura, gastronomía y hasta un clima diferente, todo esto hace que se desee recorrer cada rincón del país.

Uno de los hobbies que las personas disfrutan es viajar, bien sea cerca o lejos de su ciudad de origen, no obstante, han existido ocasiones en que ciertos destinos se ponen muy costosos, bien sea por una temporada de vacaciones, por carnavales, conciertos o la alta demanda de turismo. Las familias suelen aprovechar las vacaciones de mitad de año, especialmente, porque los niños y jóvenes están descansando, por ende, los meses de junio y julio se consideran una temporada alta.

Consejos de ahorro para viajar

A la hora de viajar dentro de Colombia, se pueden ahorrar unos cuantos pesos debido a que se maneja la misma moneda en todo lado, además algunas ciudades principales suelen ser un poco más económicas que Bogotá, su capital. Dependiendo si se viaja en avión, carro propio o buses de turismo, los precios y gastos pueden variar, no obstante, existen algunos tips que no se deben pasar por alto.

A veces viajar por carretera se puede ahorrar un poco si se visitan destinos cercanos. Foto: Canva
A veces viajar por carretera se puede ahorrar un poco si se visitan destinos cercanos. Foto: Canva
  • Reserva con tiempo de anticipación: Los vuelos, especialmente, se deben reservar al menos tres o dos meses antes de la fecha de vuelo para encontrar mejores precios, ahora los alojamientos suelen ser más baratos si se compran al menos un mes antes.
  • Viaja entre semana: Evita los fines de semana y festivos, ya que los precios suben por la demanda. Aunque dentro de la semana puede ser más difícil conseguir un permiso laboral, se recomienda solicitarlo, de esta manera también pueden encontrar el destino con menos auge turístico y disfrutar de los sitios principales.
  • Usa apps que tengan ofertas: Estas herramientas tecnológicas enfocadas en viajes y reservas te ayudan a encontrar las mejores tarifas y comparar precios tanto en alojamientos como en vuelos, solo debes estar analizando las diferentes ofertas y fechas especiales para comprar.
  • Opta por transporte terrestre: Viajar en bus puede ser más económico que volar, especialmente en trayectos cortos, así que si visitas pueblos cercanos o ciudades que el recorrido sea de 5 a 8 horas en carretera, puedes optar por esta opción, además así se suele conocer más a detalle cada lugar por el que se transita y hasta realizar paradas.
  • Hospédate en hostales o eco-lodges: Este tipo de hospedajes son más baratos que los hoteles y ofrecen experiencias más auténticas, sostenibles y tranquilas en muchas ocasiones, sin embargo, en app como Despegar, Booking o Airbnb también se pueden encontrar ofertas.

Destinos económicos para viajar en Colombia

  • Villa de Leyva, Boyacá: Conocida por su encanto colonial, historia y hospedajes accesibles para todo los gustos.
  • Salento, Quindío: Está rodeado de naturaleza, café y caminatas por el Valle de Cocora.
  • Santa Marta, Magdalena: Una ciudad encantadora para recorrer sus playas, conocer su cultura y visitar el Parque Tayrona.
  • Guatapé, Antioquia: Ideal para disfrutar de los paisajes coloridos y actividades al aire libre.
  • Cartagena: Aunque la ciudad amurallada es muy turística, hay opciones muy económicas si reservas con tiempo.
  • Montería: Destino emergente con naturaleza y tranquilidad.