Boyacá atrae al turismo nacional y extranjero, pero Villa de Leyva se roba las miradas y las reservas lo confirman

Boyacá es un destino que muchos disfrutan por su arquitectura tradicional, gastronomía y cultura, pero Villa de Leyva llena las reservas.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Villa de Leyva mueve cantidades de reservas en turistas extranjeros. Foto: Shutterstock Artush
Villa de Leyva mueve cantidades de reservas en turistas extranjeros. Foto: Shutterstock Artush

Boyacá es un destino que muchos disfrutan por su arquitectura tradicional, gastronomía y cultura, pero Villa de Leyva llena las reservas.

Colombia cuenta con diferentes pueblos que han encantado y representan el turismo rural por su arquitectura, sus tradiciones, festividades y más.

Uno de los municipios más atractivos de Boyacá es Villa de Leyva, un destino que ha elevado el número de reservas, pero esta vez de turistas internacionales, según datos de Civitatis, las reservas han crecido un 42% frente al mismo periodo del año anterior, siendo así este destino una parada obligada para visitantes extranjeros que viajan por Colombia.

Basándose en los datos, los viajeros españoles lideran el número de reservas con un 39% de solicitudes en total, seguido de los turistas franceses con el 22%, los uruguayos con el 17% y los estadounidenses con el 11%. El porcentaje restante se distribuye entre turistas procedentes de Suecia y Puerto Rico. No obstante, las parejas son las que más visitan Villa de Leyva, seguido de las familias y grupos de amigos, incluso aquellos que prefieren viajar solos.

Villa de Leyva, referente turístico de Boyacá

Según el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), este pueblo de Boyacá recibió más de 1,5 millones de viajeros en 2024, cifras que siguen subiendo gracias a los diferentes atractivos turísticos que han encantado no solo a los turistas colombianos, es por ello que desde la Alcaldía se siguen fortaleciendo los escenarios más atractivos del turismo.

¿Qué hacer en Villa de Leyva?

Los viajeros que llegan a Villa de Leyva suelen sentirse atraídos por la naturaleza, la gastronomía y el enoturismo, pero también se pueden realizar recorridos culturales por el casco histórico, caminatas ecológicas y catas de vino en bodegas locales.

  • Recorrido por la Plaza Mayor: esta es una de las plazas más grandes de América, pues tiene 14 mil metros cuadrados y está rodeada de casas coloniales, cafés y la auténtica iglesia Nuestra Señora del Rosario. Estos escenarios son ideales para caminar, tomar fotos y apreciar los atardeceres.
  • Ir a los pozos azules: estos puntos de agua turquesa son ideales para apreciar el paisaje semidesértico y está a solo 5 minutos del centro, no obstante, allí no está permitido nadar, pero sí se puede caminar y tomar fotografías.
  • Museo Paleontológico y el fósil: Villa de Leyva cuenta con varios fósiles del periodo cretácico, por ello hay un museo que exhibe un Kronosaurio de más de 7 metros y es ideal para visitar en familia.