10 Lugares en Egipto que Debes Visitar

Egipto es un destino que marca un antes y un después en tu vida viajera; aquí tienes 10 lugares allá que debes visitar al menos una vez en la vida.

Lugares para visitar en Egipto. Foto: Shutterstock
Lugares para visitar en Egipto. Foto: Shutterstock

Egipto es un destino que marca un antes y un después en tu vida viajera; aquí tienes 10 lugares allá que debes visitar al menos una vez en la vida.

Egipto es uno de esos destinos que marcan un antes y un después en tu vida viajera. Aquí no solo caminas entre pirámides y templos milenarios, también descubres un país lleno de contrastes: desiertos infinitos, oasis mágicos, playas espectaculares en el Mar Rojo y ciudades vibrantes donde la tradición y la modernidad conviven a cada paso.

Al recorrer Egipto, sentirás que cada día es un viaje en el tiempo. De repente estarás frente a monumentos que llevan miles de años en pie, luego navegando tranquilamente por el Nilo, y más tarde disfrutando de un mercado local lleno de aromas, colores y sonidos. Para que tu experiencia sea inolvidable, puedes disfrutar de viajes a Egipto con Memphis Tours, que te acompañarán en cada paso para que descubras lo mejor del país. Para que tu experiencia sea inolvidable, aquí tienes 10 lugares en Egipto que debes visitar al menos una vez en la vida.

1. Las Pirámides de Guiza y la Esfinge

No hay lugar más emblemático en Egipto que las Pirámides de Guiza, situadas a las afueras de El Cairo. La Gran Pirámide de Keops, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, sigue sorprendiendo por su perfección arquitectónica. A su lado, las pirámides de Kefrén y Micerinos completan un conjunto monumental que te dejará sin aliento.

Y justo enfrente, la Gran Esfinge, con su cuerpo de león y rostro humano, vigila el desierto desde hace más de 4.500 años. Pasear por este complejo es como entrar en las páginas de la historia universal.

Tip viajero: Ve temprano en la mañana para evitar las multitudes y el calor. Y si quieres una experiencia mágica, quédate para ver el espectáculo de luz y sonido al anochecer.

2. El Museo Egipcio de El Cairo

Situado en la famosa plaza Tahrir, el Museo Egipcio de El Cairo es un verdadero tesoro. Sus salas albergan más de 120.000 piezas, desde estatuas colosales hasta joyas delicadas. El punto más impresionante para muchos viajeros es la colección de Tutankamón, donde verás su máscara funeraria de oro macizo, una de las piezas más famosas del mundo.

Aunque el nuevo Gran Museo Egipcio (GEM) está en proceso de convertirse en el museo arqueológico más grande del planeta, el edificio original sigue siendo un lugar imprescindible para comprender la historia de Egipto.

Tip viajero: Dedica al menos medio día para recorrerlo con calma o contrata un guía que te muestre las piezas más importantes.

3. El Templo de Karnak en Luxor

Luxor, la antigua Tebas, es conocida como el museo al aire libre más grande del mundo. Aquí se encuentra el Templo de Karnak, un complejo monumental donde sentirás la magnitud del antiguo Egipto.

El Gran Salón Hipóstilo, con sus 134 columnas gigantes, es simplemente impresionante. Imagínate caminando bajo esas estructuras inmensas, rodeado de jeroglíficos que cuentan historias de dioses y faraones.

Tip viajero: Visítalo al atardecer o asiste al espectáculo nocturno de luz y sonido para ver cómo cobran vida las columnas iluminadas.

4. El Valle de los Reyes

Cruzando el Nilo desde Luxor, llegarás al Valle de los Reyes, la necrópolis donde fueron enterrados los faraones del Nuevo Imperio. Aquí puedes visitar tumbas decoradas con escenas que narran el viaje del alma hacia la eternidad.

La más famosa es la tumba de Tutankamón, descubierta por Howard Carter en 1922. Aunque es más pequeña que otras, conserva un aura especial por el misterio que la rodea.

Tip viajero: Algunas tumbas requieren un boleto adicional, como la de Seti I o la de Ramsés VI, pero merecen totalmente la pena.

5. El Templo de Hatshepsut

Muy cerca del Valle de los Reyes, al pie de una montaña, se alza el majestuoso Templo de Hatshepsut, dedicado a una de las pocas faraonas que gobernaron Egipto. Su diseño en terrazas y su simetría lo convierten en uno de los templos más bellos del país.

Desde sus rampas tendrás unas vistas espectaculares del desierto y del fértil valle del Nilo. Además, su historia te inspirará: Hatshepsut fue una mujer que desafió todas las normas de su época para gobernar como faraón.

6. Abu Simbel

En el sur de Egipto, a orillas del Lago Nasser, descubrirás los imponentes templos de Abu Simbel, construidos por Ramsés II para glorificar a los dioses y a sí mismo.

El templo principal, con sus cuatro estatuas colosales de 20 metros de altura, impresiona a cualquiera. Lo más sorprendente es que en los años 60 fue desmontado y trasladado a una colina cercana para salvarlo de las aguas del Nilo tras la construcción de la Presa Alta de Asuán.

Tip viajero: Intenta coincidir con los días 22 de febrero o 22 de octubre, cuando los rayos del sol iluminan el sanctasanctórum del templo en un fenómeno astronómico único.

7. Alejandría y su Biblioteca

Alejandría, fundada por Alejandro Magno, tiene un aire mediterráneo que la hace muy diferente al resto de Egipto. La actual Biblioteca de Alejandría es un moderno centro cultural que rinde homenaje a la mítica biblioteca de la Antigüedad.

Además, puedes visitar el Fuerte de Qaitbay, construido en el lugar donde se levantaba el legendario Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Pasear por su Corniche frente al mar es perfecto para relajarte tras días de templos y desierto.

8. El Oasis de Siwa

Si buscas desconexión, el Oasis de Siwa es tu lugar. Se encuentra en pleno desierto occidental, cerca de la frontera con Libia, y ha mantenido durante siglos sus tradiciones bereberes.

Podrás recorrer la antigua Ciudadela de Shali, bañarte en la Fuente de Cleopatra y contemplar atardeceres mágicos sobre el Gran Mar de Arena. Siwa también es famosa por sus lagos salados, donde flotarás como en el Mar Muerto.

Tip viajero: Si quieres una experiencia auténtica, pasa una noche en un campamento en el desierto bajo un cielo estrellado que nunca olvidarás.

9. Sharm El Sheikh y el Mar Rojo

Si eres amante del mar, en Sharm El Sheikh, en la península del Sinaí, encontrarás playas de ensueño y algunos de los arrecifes de coral más espectaculares del mundo.

El Parque Nacional Ras Mohammed es un paraíso para bucear y hacer snorkel. También puedes disfrutar de paseos en barco, excursiones en quad por el desierto o simplemente relajarte en un resort frente al mar.

10. La Presa Alta de Asuán y el Lago Nasser

La Presa Alta de Asuán no es un monumento antiguo, pero es una obra de ingeniería que cambió la historia moderna de Egipto. Gracias a ella se controla el caudal del Nilo y se produce electricidad para gran parte del país.

Desde aquí tendrás vistas impresionantes del Lago Nasser, uno de los lagos artificiales más grandes del mundo, rodeado de un paisaje árido y majestuoso.

Consejos para tu viaje por Egipto

  • Mejor época: De octubre a abril, cuando el clima es más fresco.
  • Experiencia única: Haz Crucero por el Nilo para conectar Luxor y Asuán de manera cómoda con Memphis Tours
  • Qué llevar: Ropa ligera, sombrero, gafas de sol y protector solar. Para lugares religiosos, lleva ropa que cubra hombros y piernas.
  • Moneda: La libra egipcia (EGP). Lleva siempre algo de efectivo para propinas y compras locales.
  • Fotografía: Respeta las normas en los templos y museos. Algunas tumbas no permiten fotos.

Conclusión

Egipto es mucho más que pirámides y faraones. Es un país que te invita a soñar, a explorar y a conectar con la historia de la humanidad como en ningún otro lugar del mundo.

Al recorrer estos 10 lugares en Egipto que debes visitar, vivirás una experiencia inolvidable: sentirás la inmensidad de las pirámides, la espiritualidad de los templos, la tranquilidad del Nilo y la energía de un país que sigue fascinando al mundo desde hace miles de años.

Prepárate, porque Egipto no solo será un destino en tu lista de viajes, será una experiencia que recordarás para siempre.