Turismo

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

El Embalse del Neusa queda a solo una hora de Bogotá, donde se puede disfrutar de una experiencia nocturna con ruta guiada y hasta hospedaje en cabañas

En el Embalse del Neusa se pueden realizar caminatas, recorridos guiados, pesca y otras experiencias naturales inmersivas.

El Embalse del Neusa permite tener un pasadía o realizar un recorrido nocturno con hospedaje. Foto: Shutterstock CruistophG
El Embalse del Neusa permite tener un pasadía o realizar un recorrido nocturno con hospedaje. Foto: Shutterstock CruistophG

En el Embalse del Neusa se pueden realizar caminatas, recorridos guiados, pesca y otras experiencias naturales inmersivas.

Cerca de Bogotá existen diferentes actividades diurnas y nocturnas que se pueden realizar en familia, en pareja o incluso solos.

En Cundinamarca se encuentra disponible una experiencia natural y ecológica que ahora se podrá recorrer por la noche, se trata del Embalse del Neusa, a solo una hora de Bogotá, donde se puede disfrutar de paisajes andinos, un cielo despejado y aguas muy frías, pero dignas de admirar.

El Embalse del Neusa se ubica entre Cogua y Tausa, la temperatura promedio es de 10° C por lo que es indispensable llevar buen abrigo para sus recorridos, incluso suele llover entre abril y junio, pero también entre octubre y noviembre. Las personas que llegan a este lugar disfrutan de diferentes actividades como:

  • Pesca deportiva: Con tiquete adquirido en la administración del parque.
  • Camping y cabañas: Zonas habilitadas con baños, fogatas y hospedaje (reserva previa para cabañas).
  • Senderismo ecológico: Recorridos como el Sendero Gua Muyhyca y Tributo a la Cumbre.
  • Navegación recreativa: Permitida a baja velocidad; deportes náuticos están prohibidos por seguridad.
  • Observación astronómica: Cielos despejados ideales para ver estrellas y constelaciones.

Entre las actividades más recientes que se podrán disfrutar están las caminatas nocturnas guiadas para ver estrellas, conocidas como “La Noche del Fuego” una experiencia sensorial que se realiza el último sábado de cada mes o el domingo en caso de que el lunes sea festivo. Durante la caminata, las personas pueden disfrutar los senderos ecológicos y la biodiversidad.

Esta actividad nocturna va desde las 4:30 de la tarde hasta las 7:30 de la noche, donde se realiza la caminata nocturna, talleres pedagógicos sobre el cambio climático y la naturaleza, así como la biodiversidad del embalse. El recorrido se realiza por el Sendero Gua Muyhyca por 1,5 kilómetros con baja dificultad donde se pueden ver animales como:

  • Guache
  • Comadrejas
  • Conejos
  • Fara
  • Borugo
  • Colibríes
  • Mirlas negras
  • Carpinteros
  • Pava andina
  • Picogrueso dorsinegro
  • Torcaza
  • Lechuzas
  • Toche

El fuego será la luz que acompaña el recorrido que además ofrece experiencias sensoriales, educativas y emocionales con la naturaleza.

@tata.diariodeunviaje

?? EMBALSE DEL NEUSA A 2 horas, 2 horas 30 min, puedes llegar al embalse del Neusa. - Pasadía: $11.500 por persona - Parqueadero $7.000 carro - Hay zona de camping ?? y puedes alquilar para hacer asados en la zona Chapinero (este valor no lo sé ??????? porque no hice asado ??) - Hay 3 zonas para estar en el embalse: Chapinero, administrativa y Laureles. - En la zona Chapinero hay bici para hace recorrido gratis y una caminata corta (esto está incluido en el pago del pasadia) - La noche para acampar está en $75.000 La “carretera” está muy destapada y descuidada y por tanto se puede demorar en la llegada. De regreso nos recomendaron salir vía Margaritas y luego Cogua: puede que te funcione mejor. Guarda este video para tu próxima salida ??????? #embalsedelneusa #neusa #planescercadebogota #campingtrip #campingcercaabogota #plancercabogota #caminataecologica #escapadadefindesemana

? Originalton - Jodok Cello

¿Cómo asistir al recorrido en el Embalse del Neusa?

Los imteresados en realizar el recorrido podrán inscribirse en la página de la CAR en la sección de “Parques CAR” donde se conocerá a detalle las fechas disponibles, condiciones de acceso y demás detalles. Quienes deseen hospedarse en algunas de las cabañas disponibles deben tener en cuenta el número de personas y así mismo alquilar el mejor lugar, especificando si van o no con mascotas, pues el valor cambio. 

Las cabañas se pueden separar con 15 días de anticipación de la visita y los precios van desde los $449.000 pesos colombianos por noche.