Sesquilé, Cundinamarca, el pueblito nominado a uno de los que mantienen sus raíces tradicionales
Best Tourism Villages 2025 de la ONU Turismo ha considerado a Sesquilé como uno de los pueblos más tradicionales con su cultura rural en el país.

Best Tourism Villages 2025 de la ONU Turismo ha considerado a Sesquilé como uno de los pueblos más tradicionales con su cultura rural en el país.
Los pueblos colombianos han logrado ser reconocidos por su patrimonio cultural, arquitectónico, tradicional, gastronomía y demás factores que los han hecho ser esos lugares del país que sí o sí se deben visitar.
Gracias a la posición geográfica de Colombia, es posible encontrar destinos fríos, calientes, templados o húmedos, esto hace que se adapte a los gustos de miles de personas que llegan a hacer turismo en Colombia y descubrir esos pueblos lindos que además han sido merecedores de reconocimientos hasta a nivel mundial.
Los pueblos suelen ser altamente reservados para disfrutar y descansar junto a la naturaleza y en esta ocasión han llegado más reconocimientos.
Best Tourism Villages 2025
Los premios Best Tourism Villages son un reconocimiento a aquellos lugares rurales que hacen lo posible por mantener sus raíces a flote, su identidad y propuestas para el desarrollo local, además disponen de paisajes rodeados de historia que los turistas disfrutan en cada visita.
En esta ocasión, ocho pueblos colombianos fueron seleccionados para participar en la edición de Best Tourism Villages 2025 de la iniciativa de ONU Turismo, entre ellos Sesquilé, ubicado en el departamento de Cundinamarca, a pocas horas de Bogotá. Este municipio ha hecho presencia en el país de épocas precolombinas, exactamente desde 1600, donde inicialmente sus habitantes fueron los muiscas.
Sesquilé, Cundinamarca
Este municipio se ubica a 2.595 metros del nivel del mar y cuenta con un clima templado de 14?°C aproximadamente y algunas lluvias según la época. Se rodea de páramos, cerros como las Tres Viejas y Pan de Azúcar, pero también del Embalse de Tominé donde se realizan diferentes deportes náuticos.
Lugares turísticos
- Laguna de Guatavita: Este se considera un sitio vinculado a los muiscas y la leyenda de El Dorado donde realizaban ceremonias de ofrenda al sol en aquel tiempo, ahora, es un destino turístico protegido de 350 a 430 metros de diámetro, rodeado de naturaleza para realizar caminatas guiadas de dos kilómetros para llegar a algunos miradores, observación de flora y fauna y disfrutar de sus alrededores. Hoy día esta laguna forma parte de una reserva natural protegida.
- Cañón de las Águilas: Este es un hábitat de aves donde se puede disfrutar de caminatas ecológicas y disfrutar del paisaje.
- Capilla colonial de Los Dolores: Un espacio arquitectónico tradicional que aún se conserva en el pueblo.
- Embalse de Tominé: Esta reserva hídrica hace parte de las más grandes de la Sabana de Bogotá, con 18 kilómetros de largo, 4 de ancho y 50 metros de profundidad promedio, la cual se construyó entre 1959 y 1962 con el fin de generar energía eléctrica, pero ahora tiene como fin mejorar la calidad del agua del río Tominé y suministrar a su vez, agua al río Bogotá.

A los alrededores de Sesquilé es posible volar en parapente, visitar la casa al revés en Guatavita, caminar por las calles coloniales, montar en velero.
Actualmente, este municipio recibe la nominación como uno de los mejores destinos rurales por su compromiso con el turismo sostenible y su labor en la conservación ambiental, características que lo hacen seguir creciendo y atrayendo al turismo local e internacional.