Viva Air, primera aerolínea en tener sello de bioseguridad
Además, obtiene una segunda certificación en ‘Operaciones Bioseguras’ otorgada por el ICONTEC.

Además, obtiene una segunda certificación en ‘Operaciones Bioseguras’ otorgada por el ICONTEC.
La aerolínea Viva Air se convierte en la primera en ajustarse a una evaluación de estas características, ratificando así su compromiso con los viajeros, el turismo y la conectividad de la región con su 'Check in Certificado'.
Este sello de bioseguridad ‘Check in Certificado’ fue requisito aprobado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, otorgado bajo los criterios establecidos por ICONTEC y el respaldo de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Estos serían los criterios de certificación para poder operar de "forma segura a partir del 1 de septiembre", si así lo admiten las autoridades sanitarias.
Estas certificaciones buscan asegurar la implementación de los protocolos minimizando el riesgo de contagio de Covid-19, además de incentivar el turismo en el país, generar confianza entre los viajeros y colaboradores, aumentar la competitividad y conectividad en la región, y promover la recuperación y sostenibilidad de la economía.
Adicionalmente, el equipo técnico de ICONTEC determinó que, como valor agregado para los procesos de certificación del sello ‘Check in Certificado’, otorgará de manera paralela el sello de ‘Certificación de Operaciones Bioseguras’ desarrollado por la misma institución, siendo este segundo un logro paralelo para Viva Air.
Hay que recordar que según datos del Ministerio de Transporte, los vuelos nacionales pudieran 'reactivarse' en septiembre, sin embargo, no se han pronunciado sobre una fecha definitiva.
También indicaron que los alcaldes serían los responsables en hacer las solicitudes ante el ministerio de Interior, por lo que la apertura de vuelos nacionales podría ser regionalizada.