Festival Patrimonios en Ruana llega con su sexta edición a Usme con una amplia programación que acerca el sector rural con lo urbano
Durante el Festival Patrimonios en Ruana se podrá adquirir una canasta campesina con una variedad de alimentos provenientes de diferentes veredas.

Durante el Festival Patrimonios en Ruana se podrá adquirir una canasta campesina con una variedad de alimentos provenientes de diferentes veredas.
Bogotá es una de las ciudades más multiculturales del país y no solo por la variedad sino porque también lo rural se puede ver en los diferentes mercados y escenarios que se pueden disfrutar dentro de la ciudad.
Con el fin de seguir apoyando a la comunidad rural, este 19 de octubre de 2025 se estará llevando a cabo el Festival Patrimonios en Ruana 2025: artes, saberes y oficios rurales en la localidad de Usme durante una jornada donde se vive y disfruta de la vida campesina de cerca.
Diferentes secretarias de cultura y de la localidad de Usme se han unido en esta oportunidad para acercar al sector rural con el urbano en un solo espacio, con el fin de que se conozcan las raíces de los alimentos que se consumen casi a diario y así mismo aportar económicamente al sector rural.
“El Festival Patrimonios en Ruana es una invitación a mirar la ciudad desde sus raíces. En Usme, la ruralidad no está en los márgenes: es el pulso que alimenta la vida bogotana. Cada taller, cada conversación, cada recorrido es una forma de reconocer que el patrimonio no se conserva en vitrinas, sino en las manos y las memorias de quienes habitan y cuidan el territorio”, afirmó Diego Parra Cortés, director del IDPC.
Este Festival Patrimonios en Ruana está realizando su sexta edición donde entretendrá a la comunidad con una amplia programación que incluye intervenciones pedagógicas con talleres, conversatorios, arte y más en el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme donde se requiere de una previa inscripción gratuita por medio de este link.
Canasta campesina
Las personas interesadas en apoyar el trabajo del sector rural podrán adquirir una canasta campesina con una variedad de productos por $130.000 pesos, esta incluye:
- 30 huevos criollos de las veredas El Destino, Olarte y Chiguaza
- 1 libra de fresa de la vereda Curubital
- 1 litro de yogurt natural de la vereda El Uval
- 1 litro de yogurt griego + dulce de la vereda Los Arrayanes
- 1 torta artesanal (250 g) de la vereda La Requilina
- 1 frasco de mermelada (130 g) de la vereda Corinto
- 1 libra de queso campesino de la vereda El Destino y El Uval
- 1 paquete de hortalizas y/o frutas surtidas de la vereda El Destino*
- 1 frasco de miel (170 g) de la vereda El Destino
- ½ libra de uno de los siguientes productos: chucula en bola, harina de chucula, harina de arroz o harina de avena; todo esto de la vereda Curubital
Algunos productos pueden variar según la cosecha. En caso de cambios, serán reemplazados por otros de igual valor.