Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Nueva ruta sin conexión de Bogotá a Tampa para este 2025

Las nuevas rutas ofrecidas por Avianca permiten una conexión directa en vuelos desde Sudamérica hacia Estados Unidos.

Nuevo vuelo directo desde Colombia hacia Estados Unidos. Foto: Shutterstock
Nuevo vuelo directo desde Colombia hacia Estados Unidos. Foto: Shutterstock

Las nuevas rutas ofrecidas por Avianca permiten una conexión directa en vuelos desde Sudamérica hacia Estados Unidos.

Los vuelos con conexión y escala ha hecho que los viajeros tarden en llegar a sus destinos más de lo que sería en un vuelo directo, por ende, las aerolíneas buscan seguir conectando los destinos de una manera más sencilla para reducir tiempos de viaje, especialmente entre destinos internacionales.

Por su parte, Avianca, ha dado a conocer la nueva ruta directa entre Sudamérica y Florida, especialmente desde Tampa. En Colombia, Bogotá reluce con esta nueva conexión directa que ayuda a mejorar el intercambio comercial y cultural entre ambos países, además se amplía la red de vuelos desde Fort Lauderdale a Medellín, Colombia, y Managua, Nicaragua y desde Miami se tiene servicios directos a San José, Costa Rica, y Ciudad de Guatemala, Guatemala.

“La Florida ha sido históricamente un punto clave para la conexión con América Latina, por eso, para nosotros es fundamental contribuir a que más familias se reencuentren, impulsar el turismo y promover los negocios… Estas nuevas rutas responden a las necesidades de nuestros clientes y representan una oportunidad para que puedan volar de manera directa a más destinos en ambas regiones.”, expresó Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

Nuevas rutas para este 2025

  • Bogotá - Tampa
  • Medellín - Fort Lauderdale
  • San José - Miami
  • Ciudad de Guatemala - Miami
  • San Salvador - Managua - Fort Lauderdale

A pesar de algunos inconvenientes que ha presentado la aerolínea en algunas rutas, debido a cancelaciones, modificaciones, manejo de equipaje y demás, Avianca reportó un crecimiento del 26.1% en capacidad y marcando un aumento de 1.2 puntos porcentuales en comparación al primer semestre del año 2023.

Por su parte, Carmen Caballero, presidente de ProColombia que estas conexiones fortalecen la conectividad entre Colombia y Estados Unidos. “Esta ruta se convierte en la cuarta ciudad con la que conectamos de manera directa en el estado, además de Miami, Orlando y Fort Lauderdale. Junto a Avianca, seguimos trabajando para consolidar a Colombia como un destino de clase mundial, promoviendo el turismo y el intercambio cultural y comercial con este mercado estratégico”.