Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Migrantes y nacionales deberán tener otro requisito para viajar dentro de Estados Unidos

Los migrantes con estatus legal podrán tramitar la actualización de su licencia de conducir para viajar dentro de Estados Unidos.

Actualización de licencia de conducción en Estados Unidos. Foto: Shutterstock
Actualización de licencia de conducción en Estados Unidos. Foto: Shutterstock

Los migrantes con estatus legal podrán tramitar la actualización de su licencia de conducir para viajar dentro de Estados Unidos.

Este año 2025 llegó con nuevas modificaciones para volar dentro de Estados Unidos. A partir del mes de mayor los viajeros necesitarán un documento adicional para tomar sus vuelos.

Quienes viajen en avión a partir del 7 de mayo de 2025 con su licencia de conducción, como documento de identificación, deberán tener a la mano un documento extra, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El REAL ID es un cambio de norma en Estados Unidos que busca unificar la identidad de los pasajeros al viajar en avión dentro del país, así mismo esta norma busca reducir actos de terrorismo o fraude de identidad.

Los viajeros mayores de 18 años que viajaban con la licencia de conducción como documento de identidad, ahora deben cumplir con los requisitos REAL ID u otra identificación aceptada por el gobierno federal para viajar en vuelos nacionales, es decir que las licencias tradicionales ya no se aceptarán para pasar los controles de seguridad. Si recientemente has renovado tu licencia de conducción puede que ya cuente con la nueva normativa.

Es decir, que aquellos viajeros que tengan su licencia de conducir desde hace varios años, deberán actualizarla para seguir viajando en avión con este documento. Aquellas licencias que sí están siendo aceptadas se pueden identificar con una estrella dorada ubicada en la esquina superior derecha, esta marca afirma que cumple con los requisitos del REAL ID.

Así como los ciudadanos, los migrantes también pueden tramitar esta actualización siempre y cuando tengan su estatus migratorio legal y en orden, de ser así podrás presentar la siguiente documentación para hacer el trámite de actualización.

  • Formulario W-2, que certifica salarios y retenciones de impuestos.
  • Formulario SSA-1099, relacionado con impuestos.
  • Estatus de Protección Temporal, ya sea aprobado o en trámite.
  • Estatus de residencia permanente.
  • Documento de autorización de empleo.
  • Estatus de asilo o refugio aprobado.

De no tener el estatus de residencia en orden, los migrantes indocumentados no obtendrán una REAL ID.

Artículos Relacionados