Colombia se corona como el país ideal para quienes practican el avistamiento de aves

Colombia sigue demostrando la gran variedad de especies de flora y fauna que habitan los ecosistemas de sus 32 departamentos.

Por: Carlos Ernesto Espitia González • Colombia.com
Colombia está a la vanguardia en cuanto a destinos ecoturísticos. Foto: Shutterstock Artush
Colombia está a la vanguardia en cuanto a destinos ecoturísticos. Foto: Shutterstock Artush

Colombia sigue demostrando la gran variedad de especies de flora y fauna que habitan los ecosistemas de sus 32 departamentos.

Si hay algo por lo que Colombia se caracteriza a nivel mundial es por su amplia variedad de fauna y flora, varias veces reconocida por distintas organizaciones alrededor del mundo. Y así quedó demostrado una vez más en la edición del 2025 del Global Big Day, concurso que tiene como objetivo monitorear las especies de aves existentes alrededor del mundo, en donde nuestro país volvió a ocupar el primer puesto, superando a naciones como Brasil y Perú que también gozan de una gran biodiversidad.

De hecho, según los datos compartidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dentro del territorio nacional Meta obtuvo el primer lugar en el Global Big Day con 664 especies; Antioquia es segundo con 635; Putumayo, tercero, con 627; Valle del Cauca, cuarto, con 587, Cauca, quinto, con 575 especies, Caldas con 570; Cundinamarca con 569; Nariño con 544, Risaralda con 523 y Huila con 501 especies.

Con estas impresionantes cifras, el famoso portal de turismo Booking.com recopiló los cinco mejores lugares en los que puedes realizar avistamiento de aves y de seguro no te los querrás perder si eres amante de la naturaleza.

¿Qué destinos en Colombia son ideales para el avistamiento de aves?

Quimbaya (Risaralda)

Ubicado en el Eje Cafetero, este es uno de los destinos predilectos por los turistas tanto nacionales como extranjeros. En el caso particular del avistamiento de aves, especies como el gallito de roca andino, el tucancito esmeralda o el trogón andino se pueden encontrar en esta zona, contando además con senderos señalizados y un ambiente propicio para disfrutar del ecoturismo.

Mitú (Vaupés)

En el corazón de la Amazonía colombiana nace este paraíso repleto de especies como las guacamayas, las cotingas y los hormigueros, siendo además el lugar propicio para disfrutar de la diversidad de ecosistemas con los que cuenta Colombia.

Yotoco (Valle del Cauca)

Hogar de la Reserva Natural Bosque de Yotoco, es uno de los pocos rastros de bosque seco tropical que quedan en esta región del país, sirviendo de resguardo para especies de aves tan conocidas como el cotorro cabeciazul y el carpintero real.

El avistamiento de aves está siendo tendencia en Colombia. Foto: Shutterstock Jorge - Rojas
El avistamiento de aves está siendo tendencia en Colombia. Foto: Shutterstock Jorge - Rojas

Jardín (Antioquia)

El ambiente ideal para quienes quieren disfrutar del avistamiento de aves como el gallito de roca andino mientras disfrutan de una arquitectura que destaca por sus casas de colores brillantes y decoraciones florales repletas de vida.

Minca (Magdalena)

Ubicado en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, este espacio cuenta con bosques nubosos y cafetales donde los turistas y amantes de la biodiversidad pueden avistar más de 300 especies de aves, entre las que se encuentran los tucanes, los colibrís y las tangaras.