Proceso para tramitar el pasaporte en los diferentes departamentos de Colombia: horarios y lugares donde reclamar
Tramitar el pasaporte colombiano sigue realizándose con normalidad a pesar de lo difícil que es conseguir la cita debido a las altas solicitudes.

Tramitar el pasaporte colombiano sigue realizándose con normalidad a pesar de lo difícil que es conseguir la cita debido a las altas solicitudes.
Actualmente, los colombianos afrontan un momento complejo para solicitar el pasaporte, documento que les permite viajar fuera del país, por las constantes solicitudes y largas filas que se presentan en las ciudades de Colombia para tramitarlo, sin embargo, no es una tarea imposible.
Toda esta situación se debe a la finalización del contrato con Thomas Greg & Sons, situación que preocupó a las personas que no tienen pasaporte y aquellas que ya deben renovarlos, pues con noticias y difamación de comentarios en redes sociales las solicitudes del pasaporte se salieron un poco de control, por lo que las citas empezaron a agotarse rápidamente.
A pesar de esta situación, actualmente, el proceso para solicitar el pasaporte en la cancillería sigue presentándose con total normalidad en cada una de las sedes de Colombia, donde se tramita presencialmente.
En diferentes departamentos se han llevado a cabo algunas mejoras para facilitar el trámite, así como las largas filas que se han presentado en las últimas semanas. El proceso es similar en todos los departamentos, sin embargo, pueden variar temas como el horario de atención o puntos de atención.
Por su parte, en Cali y el Valle del Cauca el trámite del pasaporte se debe realizar en la Oficina de Pasaportes del Valle, la cual se encuentra ubicada en el Centro Comercial La Estación, dirigirse a la torre B, en el piso 1. El horario de atención para realizar el trámite es de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
En Bogotá, los solicitantes pueden recurrir a los puntos de la Red CADE o las sedes oficiales de la Cancillería, entre ellas:
- Sede norte en la Cra 19#98-3 desde las 7:30 am de lunes a viernes
- Sede centro en la Cl 12c #8-27 desde las 7:00 am de lunes a viernes
- SuperCADE Las Américas
- SuperCADE Calle 13
- CADE Fontibón
- CADE Santa Lucía
- CADE Tunal
- CADE Servitá
- CADE Gaitana
Horario general: lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
En Medellín los asistentes podrán tramitar este documento en la Oficina de Pasaportes en la Calle 42 #52 -106, La Alpujarra de lunes a jueves de 7:00 am a 5:00 pm y los viernes hasta las 4:00 pm, mientras que el día sábado hay horario de 8:00 am a 12:00 pm y se entrega en la Plaza de La Libertad en la Cra 55 #42 -56.
El costo del pasaporte ordinario es de $294.000 COP y el ejecutivo es de $427.000 COP. La cita previa se debe agendar en línea luego de hacer el pago.
En Cartagena, la oficina de pasaportes se ubica en el Km 3, vía Cartagena a Turbaco, Hacienda Bajo Miranda, de lunes a viernes de 7:00 am a 3:00 pm.
Costo:
- Ordinario: $261.344 COP
- Ejecutivo: $356.844 COP
- Emergencia: $246.344 COP
Se entrega de 3 a 8 días hábiles.

¿Por qué el pasaporte varía de precio en los departamentos de Colombia?
El pasaporte ordinario de Colombia puede costar diferente según el departamento debido a que, hay un costo de base fijo por la Cancillería, pero cada gobernación puede aplicar impuestos locales y estampillas departamentales que elevan el valor.
En el caso del Tolima, el pasaporte puede ser gratuito para mayores de 62 años de edad que pertenezcan al nivel 1 y 2 del Sisbén o para sisben A/B cuesta $46.000 COP.