Pasaporte colombiano: Más de 100 países permiten la entrada de los colombianos sin pasaporte hasta por 90 días de turismo
Colombia cuenta con uno de los documentos más poderosos del mundo, el pasaporte, pues permite a los ciudadanos ingresar a diferentes países sin visa.

Colombia cuenta con uno de los documentos más poderosos del mundo, el pasaporte, pues permite a los ciudadanos ingresar a diferentes países sin visa.
El pasaporte colombiano es un documento indispensable para que los ciudadanos viajen fuera del país, incluso a otros continentes y aunque deben portar otros documentos como visas o permisos, el pasaporte es uno de los documentos fundamentales para viajar, pues esta es la manera como los viajeros se identifican en el exterior.
En el mundo, cada país cuenta con un pasaporte, no obstante, existen unos “más poderosos” que otros, esto se debe a la cantidad de países que les permite ingresar solo con este documento, sin necesidad de tramitar otra documentación, debido a acuerdos entre los mismos países o beneficios de su nacionalidad.
Pasaporte colombiano
Este documento colombiano permite que sus ciudadanos viajen a diferentes países de Suramérica, pero también de otros continentes, esto hace que se posicione en el puesto 37 del ranking mundial de los pasaportes más “poderosos” del mundo de este 2025 según el índice de Henley & Partners.
Actualmente, este pasaporte permite que sus ciudadanos visiten 134 países, entre ellos algunos de Europa, de Asía y de Latinoamérica, pues durante los últimos 10 años ha logrado llegar a cuerdos con los presidentes de otros países para eliminar el visado y así acceder a los diferentes países del mundo.
Países más recientes donde se eliminó la visa para colombianos
- Indonesia – Desde enero de 2025, permite el ingreso sin visa por hasta 30 días.
- Georgia – Acceso sin visa para turismo hasta 90 días.
- Jamaica – Entrada libre por hasta 90 días.
- Federación Rusa – Eliminación de visa para estancias cortas.
- Sri Lanka – Acceso sin visa para turismo.
- El Salvador – Libre ingreso por acuerdos regionales.
- Turquía – Entrada sin visa por hasta 90 días.
- Filipinas – Permite ingreso sin visa por turismo.
- Emiratos Árabes Unidos – Exención para estancias cortas.
- Bahamas – Acceso sin visa para turismo
Reino Unido debería estar en el listado, pues durante el año 2022 se eliminó la visa para que los colombianos entraran hasta por 90 días por turismo, pero debido a la alta migración, el país retomó el visado en el año 2024.
¿Cómo solicitar el pasaporte colombiano?

Debido a las noticias más recientes sobre la gestión de los pasaportes en Colombia, donde la empresa encargada de realizarlos podría quedarse sin contrato, muchos ciudadanos han optado por empezar a sacar por primera vez o renovar este documento lo más pronto, situación que ha colapsado el sistema. No obstante, es posible realizar el trámite bajo los siguientes pasos:
- Las personas deben ingresar a la página de la Cancillería de Colombia.
- Seleccionar la opción “Agendar cita” y elegir la sede de tu preferencia para realizar el trámite.
- Completa los datos personales solicitados y selecciona la hora para la cita, luego confirma la cita en tu correo electrónico.
- Para asistir a la cita deberás llevar tu cédula de ciudadanía vigente, el pasaporte anterior en caso de tener y para menores de edad se debe llevar el registro civil de nacimiento y debe asistir acompañado/a por uno de los padres de familia.
¿Cuánto vale?
- Pasaporte ordinario: $186.000 COP
- Pasaporte ejecutivo: $319.000 COP
- Pasaporte de emergencia: $192.000 COP (Los precios pueden variar según la ciudad o gobernación).
Se puede tener un descuento en el trámite si llevas el certificado de la última votación electoral en Colombia.