Cundinamarca Fest llega para recibir a toda la familia con cuatro pabellones ideales para todos los gustos
Cundinamarca Fest se toma el parque Simón Bolívar en Bogotá con música, cultura y mucho sabor del 13 al 16 de noviembre.
Cundinamarca Fest se toma el parque Simón Bolívar en Bogotá con música, cultura y mucho sabor del 13 al 16 de noviembre.
Bogotá se prepara para recibir uno de los eventos culturales más importantes del mes en el parque Simón Bolívar, uno de los escenarios que reciben cientos de eventos de gran magnitud durante el año.
Cundinamarca Fest
Cundinamarca Fest hace parte de los festivales que Bogotá reúne donde se brindan espacios para deleitar a los asistentes en gastronomía, emprendimientos, cultura, deporte, naturaleza e historia durante tres días con un ingreso completamente gratuito para que todos puedan acercarse y disfrutar de las tradiciones de Cundinamarca.
Cundinamarca Fest se estará realizando del 13 al 16 de noviembre y tiene como objetivo ser uno de los eventos más importantes en ciudades como Bogotá, teniendo al departamento de Cundinamarca como escenario principal y atractivo no solo para el turismo, sino también para reconocer el orgullo regional. Este festival contará con diferentes pabellones enfocados en áreas que resalta la Cundinamarca, entre ellos:
De Cundinamarca para el mundo: dentro de este pabellón será posible visitar y recorrer alguno de los servicios y ofertas que brinda este departamento, entre ellos conocer sobre sus cafetales, las flores, esmeraldas tipo exportación y la manera en como buscan conectar con otros entornos internacionales que le aporte en las áreas del turismo y del desarrollo sostenible.
Cundinamarca extrema y deportiva: en esta zona es posible disfrutar de muchos escenarios deportivos y la adrenalina, así mismo como conectar con la naturaleza, es por ello que en este pabellón se podrá conocer acerca de los páramos, ríos, cascadas, bosques y lagunas que están disponibles para recorrer y hacer caminantes, además, dentro de este territorio es posible ver al oso de anteojos, el venado de cola blanca y la rana dorada.
Pabellón hablando de Cundinamarca: en este escenario los visitantes podrán encontrar un panorama mucho más pedagógico y de diálogo junto a líderes y expertos que abordan temas como los retos y oportunidades con las que cuenta este destino.
Sabores de Cundinamarca: claramente la gastronomía no puede quedar a un lado. Los visitantes que disfrutan deleitarse con los sabores tradicionales de su país y aún más de Cundinamarca, encontrarán diferentes espacios para conocer los platos más típicos de Cundinamarca como lo son la gallina campesina, las arepas, la fritanga, el Viudo del río Magdalena, el chupe, el sancocho, los amasijos y los postres que resaltan la Sabana. Así mismo será posible disfrutar de mercados campesinos que llegan con productos de las 15 provincias del departamento, ofreciendo así cultivos completamente frescos de esta zona rural.
Para las personas amantes de las plantas también se contará con un jardín vivo donde florecen diferentes especies que han logrado adornar Cundinamarca, asimismo se podrá aprender sobre el cultivo y cuidados de cada una de las plantas.
Por otro lado, también se contará con un espacio dedicado para los niños llamado Cundinamarca Fest Kids donde por medio de juegos, talleres artísticos y demás actividades llenas de cultura, los más pequeños podrán disfrutar de la cultura y de la naturaleza de Cundinamarca. Asimismo, las mascotas de la familia también estarán invitadas, por ello, se contará con Cundinamarca Fest Pet Friendly un espacio abierto, consolas de hidratación con más asistencia veterinaria y actividades recreativas para que toda la familia pueda disfrutar.