Para asistir al Cundinamarca Fest de este fin de semana en Bogotá se requiere un registro previo: ¿Cómo hacerlo?
Bogotá disfrutará del Cundinamarca Fest 2025, un evento con más de 150.000 metros cuadrados. Asiste a los pabellones, conciertos y mercados.
Bogotá disfrutará del Cundinamarca Fest 2025, un evento con más de 150.000 metros cuadrados. Asiste a los pabellones, conciertos y mercados.
Bogotá tiene todo listo para el Cundinamarca Fest 2025, un evento que resalta las tradiciones, gastronomía, cultura y más del departamento, en un evento gratuito desde el Parque Simón Bolívar.
Del 13 al 16 de noviembre todas personas que estén en Bogotá podrán armar plan para llegar al Cundinamarca Fest, allí se podrán disfrutar de más de 2.000 artistas en los diferentes escenarios, pabellones llenos de aprendizaje, historia, creatividad y oportunidades de conectar.
Registro previo para asistir
Es fundamental realizar un registro previo por medio de la página web del evento, esto permitirá tener un mejor ingreso no solo al evento sino también a las diferentes experiencias. Para esto deberás llenar el formulario que aparece en este link con tus datos personales básicos y mencionar a qué concierto piensas asistir y las zonas que visitarás, pues serán más de 150 mil metros cuadrados llenos de experiencias.
@cundinamarca.fest 📣 ¡Oigan parceros! No es que nos guste pedir datos… es que el festival marca región más grande del país necesita orden pa’ que nadie se quede por fuera 🎉 📲 Registrarse en www.cundinamarcafest.com es como marcar territorio: vas a conciertos, recorres pabellones y evitas esas filas eternas que le bajan el ‘flow’. 😩 Hazlo rápido y nos vemos en el plan más brutal del año: 🗓️ 13 al 16 de noviembre 📍 Parque Simón Bolívar 🎟️ Entrada libre ⏰ Desde las 9:00 a.m.
♬ sonido original - Cundinamarca Fest
Agéndate con las actividades
Conciertos
- Viernes 14 de noviembre se presenta Jessi Uribe, Moska, Desko y Natalia Paris.
- Sábado 15 de noviembre se presenta Fonseca, Wisin, Nampa Básico y Aterciopelados.
- Domingo 16 de noviembre se presenta Pipe Bueno, Luis Alfonso, Ciro Quiñonez y Edgar Montaño.
Zonas disponibles
- Zona gastronómica donde podrás encontrar platos como la fritanga, empanadas, amasijos, gallina y lechona. Este espacio reúne más de 50 restaurantes que ofrecen lo mejor de la cocina tradicional y la innovación gastronómica, fortaleciendo las cadenas productivas rurales y promoviendo el consumo local.
- Museo Egan Bernal activado
- Mercados Campesinos
- Pabellón de Cundinamarca para el mundo donde encontrarás todo lo relacionado con el turismo para descubrir el departamento desde su lado más cultural.
- Pabellón Hablemos de Cundinamarca donde encontrarás expertos y ciudadanos que comparten diálogos sobre innovación, sostenibilidad, cultura y desarrollo.
- Pabellón Cundinamarca Biodiversa para vivir experiencias sensoriales e inmersivas para disfrutar de ríos, cascadas, bosques y lagunas.
- Pabellón Cundinamarca extrema y deportiva para disfrutar de la adrenalina y la innovación en el ámbito deportivo y disfrutar de experiencias extremas.
Por otro lado, también se contará con un espacio dedicado para los niños llamado Cundinamarca Fest Kids donde por medio de juegos, talleres artísticos y demás actividades llenas de cultura, los más pequeños podrán disfrutar de la cultura y de la naturaleza de Cundinamarca. Asimismo, las mascotas de la familia también asistirán, por ello, se contará con Cundinamarca Fest Pet Friendly, un espacio abierto, zonas de hidratación con asistencia veterinaria y actividades recreativas para que toda la familia pueda disfrutar.
Recuerda que la entrada es completamente gratuita desde las 9:00 de la mañana, solo es fundamental realizar el registro para poder tener acceso al parque y a todas las experiencias.