Una semana para vivir el arte y la memoria: Bogotá celebra su diversidad cultural esta semana
Bogotá vive una semana llena de arte, música y memoria con interesantes eventos culturales entre el 7 y el 13 de noviembre.
Bogotá vive una semana llena de arte, música y memoria con interesantes eventos culturales entre el 7 y el 13 de noviembre.
Bogotá se caracteriza por ser una ciudad en la que siempre hay algo que hacer y esta semana no es la excepción. Del viernes 7 al jueves 13 de noviembre de 2025, la ciudad se llena de arte, música, exposiciones y actividades para todos los gustos y edades. Aquí un recorrido por los principales planes:
- VI Noche de Museos & III Noche Iberoamericana de Museos (viernes 7 nov)
Más de 100 museos y espacios culturales en Bogotá abrirán en horario especial (5:00 p.m. a 11:00 p.m.) para una experiencia nocturna de arte, patrimonio y ciudad.
- Gran gala de cierre del Festival Ópera al Parque – Ciudad Lírica 2025 (domingo 9 nov, 4:00 p.m. – Teatro El Ensueño, Ciudad Bolívar)
Un espectáculo gratuito protagonizado por la Orquesta Filarmónica Juvenil y el Coro Filarmónico Juvenil que celebra el talento emergente y la música operática.
- Últimos días de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 (hasta 9 nov)
Obras de arte, intervenciones urbanas y performance convierten el centro de la ciudad en una galería abierta para explorar.
- “El Castillo de las Artes” – exposición Penumbras Resilientes (viernes 7 nov, 5:30 p.m.–8:30 p.m., Barrio Santa Fe)
Una parada imperdible dentro de la Noche de Museos que narra transformaciones del centro de Bogotá mediante arte contemporáneo.
- Museo Interactivo en Techotiba: memoria y patrimonio (domingo 9 nov)
Recorridos por Kennedy con el colectivo Ruido Lab para vincular tecnología, arte y comunidad a través del territorio.
- Noche de arte y creación en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) (viernes 7 nov desde 6:00 p.m., Calle 10 con Cra. 3)
Instalaciones, proyecciones y performances en un espacio de arte contemporáneo abierto para todos los públicos.
- Workshop “Aspectos básicos del derecho de autor” (miércoles 12 nov, 9:00 a.m.–12:00 p.m., CEFE Chapinero)
Un espacio gratuito de formación para artistas, gestores culturales y emprendedores creativos.
- Concierto “Soy llano en mi canto” (sábado 8 nov, 3:00 p.m., Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal)
Una velada familiar que celebra la música y tradición llanera para reconectar con el sabor de la región.
- Conversatorio “Arte y Ciudad: Bogotá de atriles y beats” (jueves 13 nov, 4:00 p.m., MAMBO)
Explora el vínculo entre música clásica, hip-hop y la experimentación sonora en la capital.
- Exposición “Anidar la ciudad” (viernes 7 nov, 6:00 p.m., Galería Santa Fe)
Una experiencia sonora inmersiva que invita a redescubrir Bogotá desde los paisajes acústicos de la metrópoli.
- Concierto “Sinfonía Electrónica” (domingo 9 nov, 6:30 p.m., Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo)
Un cruce de música electrónica y sinfónica que celebra los 15 años del DJ y productor Julio Victoria.
- Festival Off de Teatro de Bogotá (hasta 8 nov)
Más de 80 agrupaciones y 40 salas se unen para pugnar por la innovación escénica en teatro, circo y títeres.
- Obra “Las fórmulas de Cornhelio” (domingo 9 nov, 3:00 p.m., Centro Cultural Compartir, Ciudad Bolívar)
Un espectáculo musical familiar que combina canto, danza y acrobacia en el espacio público.
¡Prográmate! Del 5 al 11 de noviembre, residentes y visitantes podrán disfrutar de actividades culturales que exaltan la identidad, historia y costumbres de Bogotá, en La Candelaria.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) November 7, 2025
Los detalles aquí: https://t.co/LAfElgc66A
- La Huerta Uaque Maloka cumple 2 años (domingo 9 nov desde 9:00 a.m., Maloka)
Celebración ambiental con mingas y compostaje comunitario que promueven la agricultura urbana y economía circular.
- Franja “Conversaciones Inusuales” en Maloka (sábado 8 nov, 5:00 p.m.–7:00 p.m.)
Sesión especial de ciencia e investigación en el marco del lanzamiento de Europlanet Colombia.
Una muy jugosa lista para que no te quedes ‘desparchado’ durante la próxima semana. Bogotá busca ser un epicentro cultural que hay que aprovechar. Te recomendamos revisar la agenda y los horarios, ya que algunas actividades pueden ser con inscripciones y cupos limitados.