Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
El Valle del Cauca es biodiverso: El COP16 se aproxima y estos son los mejores destinos naturales
Para disfrutar de un entrono biodiverso, el Valle del Cauca ofrece escenarios de conexión natural para disfrutar de las aves, ríos y plantas.
Actualización •

Foto: Shutterstock
Para disfrutar de un entrono biodiverso, el Valle del Cauca ofrece escenarios de conexión natural para disfrutar de las aves, ríos y plantas.
El Valle del Cauca, en Colombia, se alista para realizar la Conferencia de las Partes COP16 donde se llevarán a cabo temas sobre la biodiversidad de la región junto a un número de participantes internacionales amantes del sector ambiental.
Del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca aprovechará para promocionar este destino durante el evento como una propuesta al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El Valle del Cauca cuenta con un número de destinos increíbles por descubrir, con escenarios naturales, biodiversos, turísticos y culturales, entre ellos:
- San Cipriano: Un ecosistema de cerca de 9 mil hectáreas de bosque húmedo tropical con una notable riqueza hídrica.
- Bahía Málaga y La Delfina en Buenaventura: Una zona que sirve de incubadora natural para cientos de especies.
- Laguna de Sonso en Buga: Un lugar ideal para el avistamiento de aves y la navegación, hogar del Centro de Educación Ambiental Buitre de Ciénega.
- San Emigdio en Palmira: En el corregimiento de La Zapata, allí hay un vivero forestal y frutal que brinda una experiencia auténtica por medio de varios microclimas.
- El Topacio en Pance, Cali: Allí se unen los cantos de diversas especies de aves y el sonido del agua creando una sinfonía natural.
- Navegación por el río Cauca entre Buga y Guacarí: Este río es para explorar y comprender los ecosistemas fluviales, sus amenazas y oportunidades de conservación.
- Cali Orquídeas: Un museo con más de 15 stands de negocios verdes, exhibiciones de orquídeas de asociaciones, cultivadores y aficionados. Al igual que orquídeas premiadas en diversas exposiciones
- Reserva Nirvana en Palmira: Un lugar destinado a la conservación del bosque con una diversidad única de los Andes centrales del Valle del Cauca.
- Humedales de Cali: Brindan caminos interpretativos señalizados para que los visitantes se aventuren y aprendan sobre su flora, fauna y funciones ecológicas.
- Bosque de Niebla en San Antonio: En el Km 18 de la Vía al Mar (Cali-La Cumbre-Yumbo) se encuentra esta zona que funciona como santuario de aves.
- Jardín Botánico de Cali: Este sitio tiene como fin preservar la vida en la cuenca y promover la integración entre las zonas urbanas y rurales.
Artículos Relacionados
Turismo • MAY 31 / 2024
El Jardín Botánico de Bogotá vuelve a abrir sus puertas de noche hoy 31 de mayo
Turismo • MAR 5 / 2024