Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
La lulada del Valle del Cauca hace parte de las bebidas favoritas a nivel mundial
Las frutas que existen en Colombia suelen sorprender a cientos de turistas extranjeros. La lulada, a base de Lulo es la preparación favorita

Foto: Shutterstock
Las frutas que existen en Colombia suelen sorprender a cientos de turistas extranjeros. La lulada, a base de Lulo es la preparación favorita
Colombia, con su variedad de regiones y climas, tiene ingredientes y platos que logran identificar y representar a cada una de ellos, además se adaptan a las condiciones climáticas y gustos de todos sus habitantes.
La gastronomía colombiana ha logrado cautivar a cientos de personas tanto locales y turistas nacionales e internacionales que logran disfrutar de los diferentes sabores que se pueden encontrar en el camino, especialmente con las frutas, pues gracias a la posición geográfica del país se puede disfrutar de alimentos que son difíciles de hallar en otros destinos.
Si ponemos la mira en el Valle de Cauca, es posible encontrar una bebida muy apetecida por quienes visitan esta parte del país, se trata de la lulada, una bebida refrescante a base de sabores cítricos que genera varias opiniones.
Una de las mejores noticias de esta bebida es que logró entrar en el ranking de las mejores bebidas sin licor de la página TasteAtlas. Esta bebida a base de lulo, hielo y a veces leche condensada, para aquellos que desean un toque dulce, se ubicó en el puesto número seis de las mejores bebidas sin alcohol del mundo.
"Tiene un sabor ligero y cítrico y es muy común en la cocina colombiana. Lulada es la combinación perfecta de dulce y agrio, tiene una consistencia espesa y se puede servir con un trago de vodka”. Escribió la página TasteAtlas.
- Aguas Frescas
- Mango Lassi
- Ceylon Black Tea
- Chai Masala
- Espresso freddo
- Lulada
- Papelón con Limón
- Hojicha
- Thai iced tea
- Café cubano
Este fue el listado de las 10 mejores bebidas del mundo sin licor que se posicionaron junto a la lulada valluna, la cual recibió una puntuación de cinco estrellas sobre cinco y muy buenas referencias de aquellos extranjeros que han tenido la oportunidad de probarla durante su visita al país.
Tanto locales, como visitantes nacionales también han llegado al Valle del Cauca a probar sus comidas típicas que resaltan como el aborrajado, la lulada, el champus y la chuleta valluna.
Artículos Relacionados
Gastronomía • DIC 15 / 2023
Bogotá se destaca como de las mejores ciudades con comida local en TasteAtlas
Gastronomía • JUL 6 / 2023