Destinos favoritos por los colombianos: las zonas cálidas del país fueron las más reservadas durante el primer semestre de 2025

Los colombianos definieron muy bien sus destinos favoritos en Colombia y en el exterior debido a las altas reservas, según datos de Despegar.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Destinos favoritos por los colombianos para viajar este 2025. Foto: Shutterstock Gergely Zsolnai
Destinos favoritos por los colombianos para viajar este 2025. Foto: Shutterstock Gergely Zsolnai

Los colombianos definieron muy bien sus destinos favoritos en Colombia y en el exterior debido a las altas reservas, según datos de Despegar.

Durante los nueve meses que lleva este año 2025 los colombianos han disfrutado de las fechas de vacaciones para disfrutar del país y aún quedan un par de festivos y fechas especiales para seguir reservando.

Por la facilidad, muchos viajeros optan por hacer reservas en paquetes que incluyan vuelos y hotel, pues es una manera fácil y rápida de reservar lo más costoso del viaje, además en plataformas se encuentran miles de opciones que se adaptan al bolsillo de todos. Desde Despegar, se compartieron las principales tendencias del turismo colombiano en la primera mitad del año. 

Destinos preferidos por los colombianos para viajar

El informe revela cuáles fueron los destinos más elegidos dentro y fuera del país, qué perfil de viajero ganó protagonismo y qué factores impulsaron el movimiento del turismo durante el semestre.

Destinos preferidos por los colombianos

Cartagena se consolidó como el destino favorito de los colombianos, manteniendo su liderazgo y registrando el mayor crecimiento frente a 2024. En el ranking nacional le siguieron Santa Marta y Bogotá.

En cuanto a los viajes internacionales, Punta Cana se posicionó como la preferida, seguida por Madrid y Panamá. Sin embargo, Brasil obtuvo varias solicitudes, pues registró un aumento del 90 % en búsquedas en lo que va del año y un crecimiento del 145 % para el segundo semestre.

Viajes en pareja

Por su parte, San Andrés obtuvo el 49% de viajeros en pareja; en Cartagena, el 43%; y en Santa Marta, el 41%. En Bogotá y Medellín se concentran cerca del 25% de los viajes en pareja.

En el exterior, Punta Cana lidera con un 54% de viajeros en pareja, seguida por Río de Janeiro con 51%, Cancún con 47% y Panamá con 41%.

Colombia es un país que vive de fiesta, pues constantemente se realizan festivales culturales, festivales gastronómicos, conciertos, y más actividades que hacen de ciertos destinos los más apetecidos. Algunos de los festivales más visitados son la Feria de las Flores en Medellín, que este año fue uno de los destinos destacados.

En cuanto a los conciertos, la gira de Shakira "Las mujeres ya no lloran World Tour" generaron un aumento superior al 50 % en el interés de los colombianos por viajar a las ciudades donde se presentó la artista.

Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga fueron clave en Semana Santa, así como una alta demanda internacional hacia Cancún, Riviera Maya, Miami y Orlando.