Festivos de octubre 2025: el mes cuenta con un día festivo donde se celebra el Día de la Raza y se reconoce la multiculturalidad

Octubre no tendrá tantos festivos, pues solo se dispondrá de uno, donde se celebra el Día de la Raza y se disfruta de la semana de receso escolar.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Días festivos durante el mes de octubre 2025. Foto: Shutterstock Kwangmoozaa
Días festivos durante el mes de octubre 2025. Foto: Shutterstock Kwangmoozaa

Octubre no tendrá tantos festivos, pues solo se dispondrá de uno, donde se celebra el Día de la Raza y se disfruta de la semana de receso escolar.

Colombia es uno de los países con más días festivos debido a celebraciones de fechas históricas, religiosas u acontecimientos especiales.

Los días festivos suelen ser aprovechados por los colombianos para realizar viajes cortos, salir fuera de la ciudad por un día, tener eventos familiares o simplemente descansar en casa, sin embargo, el mes de octubre cuenta con unos días de descanso, especialmente para los estudiantes de colegios y universidades, debido a la semana de receso escolar que las instituciones dan durante la segunda semana del mes.

En el mes de octubre los colombianos disfrutarán de un lunes festivo, por lo que se convierte en la mejor oportunidad para vacacionar en destinos cercanos o viajes más largos, aprovechando la semana donde los más pequeños podrán descansar de la jornada académica.

Días festivos en el mes de octubre

El mes cuenta con un día festivo, el lunes 13 de octubre se lleva a cabo la celebración del Día de la Raza o también conocido como Día de la Diversidad Étnica y Cultura, sin embargo, el día oficial de esta celebración es el 12 de octubre. Este día se conmemora el encuentro de culturas que se dio durante la llegada de Cristóbal Colón a América, pero actualmente se busca dar valor a la riqueza multicultural que hay en Colombia.

¿Qué se celebra en el Día de la Raza?

  • El reconocimiento de los pueblos indígenas, afrocolombianos, raizales, palenqueros y rom
  • La diversidad cultural, lingüística y espiritual que conforma la identidad colombiana
  • La resistencia histórica de comunidades que han preservado sus tradiciones frente a procesos de colonización y exclusión
  • La interculturalidad como base para la construcción de una sociedad más justa y plural.

¿Cómo se celebra?

Durante el Día de la Raza los colegios suelen tener diferentes actividades que resaltan las culturas de Colombia por medio de bailes, ferias o exposiciones, pero también, en otros espacios se pueden llevar a cabo conversatorios o foros sobre el derecho étnico, memoria histórica y educación intercultural que conmemora esta fecha, pero también con el fin de que desde estos diferentes espacios se respete la diferencia y la multiculturalidad que hay en el país, la cual suele crecer progresivamente.

¿Cuántas culturas hay en Colombia?

Colombia cuenta con diferentes grupos culturales, a pesar de no tener una suma exacta, muchos de ellos se han reconocido, pues oficialmente se habla de 105 pueblos indígenas, 2 comunidades afrodescendientes, raizales y el pueblo Rom. Actualmente, se conocen más de 65 lenguas indígenas que se agrupan en diferentes familias; sin embargo, algunas ya están en riesgo de extinción y además de los grupos étnicos, también hay culturas regionales marcadas con su propia música, gastronomía, acento y celebraciones.