Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Un verdadero paraíso: La ciudad de Quindío que es reconocida por sus maravillas naturales

Te contamos todo lo que debes saber de esta ciudad en Quindío, la cual es reconocida por sus maravillas naturales y su constante crecimiento turístico.

La ciudad de Quindío que es reconocida por sus maravillas. Foto: Shutterstock
La ciudad de Quindío que es reconocida por sus maravillas. Foto: Shutterstock

Te contamos todo lo que debes saber de esta ciudad en Quindío, la cual es reconocida por sus maravillas naturales y su constante crecimiento turístico.

Desde hace algunos años, el turismo en Colombia viene en aumento, siendo esta una gran noticia para todos, teniendo presente que, con el tema de la violencia y los constantes conflictos internos, los visitantes extranjeros habían perdido su interés en visitar las ciudades colombianas. Sin embargo, de a poco el país ha estado recuperando este aspecto fundamental para el crecimiento de la economía.

Una de las ciudades más especiales para Colombia, es Quindío, la cual cuenta con un sinfín de atracciones turísticas para todos los viajeros, los cuales se dejan sorprender por todos los países naturales y en especial por el toque diferencial del café. Como consecuencia de esto, dentro de este departamento se encuentra una de las ciudades más hermosas del país, siendo reconocida por su belleza.

Salento es reconocida como un auténtico tesoro natural y cultural de Colombia. Su arquitectura colonial, su cultura impresa en sus ciudadanos y calles emblemáticas y sus majestuosos paisajes, convierten a esta ciudad en uno de los platos fuertes para todos los turistas que viajan por eje cafetero, siendo esta una de las rutas y viajes más especiales y frecuentes que se pueden llevar a cabo dentro del territorio colombiano.

Esta ciudad de Quindío cuenta además con una de las esencias culturales en torno del café más relevantes del país, recordando que sus verdes colinas son cubiertas de cafetales, generando una de las vistas más impresionantes en el país. Asimismo, al contar con una gran cantidad de montañas, este panorama deja sorprendidos a todos los viajeros nacionales e internacionales, los cuales son recibidos con los brazos abiertos por parte de todos los locales, siendo este otro punto a favor de esta parte del eje cafetero.

Por último, hay que mencionar la gran cantidad de actividades que se pueden llegar a realizar en Salento, siendo este uno de los puntos fuertes del turismo en esta región colombiana. Recorrer el Valle del Cocora, visitar las fincas cafeteras, practicar senderismo en los alrededores, degustar la gastronomía local, comprar artesanías en la Calle Real, son algunas de las alternativas para todos los turistas.

Artículos Relacionados