Los nómadas digitales viven sabroso en Colombia: Destinos más llamativos
Los nómadas digitales son aquellas personas que pueden trabajar desde cualquier parte del mundo, pues solo necesitan internet.

Los nómadas digitales son aquellas personas que pueden trabajar desde cualquier parte del mundo, pues solo necesitan internet.
Desde la pandemia de 2019, el trabajo remoto se intensificó, pues a pesar de que la mayoría de industrias pararon su labor durante un tiempo, todo debía seguir para evitar aún más el impacto negativo que se generaba económicamente día tras día en el mundo.
No obstante, esta situación trajo algunas ventajas para la humanidad y fue el trabajo virtual, mejorar las herramientas tecnológicas y estar a la vanguardia de la digitalización. Ahora, la mayoría de los trabajos cuentan con vacantes para trabajar de manera virtual, además de facilitar los trayectos, mejorar los espacios de trabajo y reducir algunos costos, esto ha permitido que incluso las personas trabajen en otros países y ciudades son estar presentes.
Un mundo digitalizado aumenta el auge de los nómadas digitales
Actualmente, con un mundo más digitalizado, las ofertas laborales que más se encuentran en las plataformas de empleo son remotas, es decir que se trabaja de manera virtual, esto ha hecho que se forme una nueva tendencia de nómadas digitales, aunque ya estaba antes de pandemia, después de esta situación sanitaria se fomentó en grandes cantidades, tanto así que ya existen ciudades consideradas las más ideales para trabajar como nómada digital.
Colombia, por su parte, es considerada hoy, uno de esos destinos donde han llegado cientos de nómadas digitales de manera temporal o un poco más definitiva mientras se mueven por las diferentes regiones del país. Muchos han afirmado que Colombia cuenta con climas muy agradables que les permite disfrutar de un buen escenario laboral, además de la calidad del internet. No obstante, para Anato, deben tenerse presente otros requisitos para seguir fomentando esta práctica. “El clima, el costo de vida, la cultura y la seguridad son factores igualmente decisivos al momento de elegir un destino”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Destinos colombianos con más nómadas digitales
- Medellín: una de las ciudades más llamativas para los nómadas digitales, ocupa el primer lugar que más acogida ha recibido de estas personas que llevan su trabajo a cualquier rincón, además ha logrado posicionarse a nivel mundial y no solo como destino para nómadas digitales sino como una ciudad brillante para vivir.
- Bogotá: la capital de Colombia también es un destino elegido por los nómadas digitales, pues cuenta con grandes centros empresariales, es escenario de grandes negocios, por lo que se aprovecha par hacer networking y hacer relaciones personales.
- Santa Marta, Cartagena y Barranquilla son escenarios ideales para los amantes de los paisajes playeros y la vida caribeña, pues con un clima más cálido y escenarios turísticos, también se convierten en un paradero llamativo para los nómadas digitales.
- Cali: Es una ciudad más pequeña, pero cálida, que ofrece varias experiencias a los visitantes, además es llamativa por ser la ciudad de la salsa y tener una grata gastronomía.

Otros de los destinos que también ha logrado llamar la atención en Colombia, poco a poco, mientras son más reconocidos por esta tendencia, son Bucaramanga, Salento, Minca y Pasto. Lo que más ha resaltado de Colombia es la variedad de climas, culturas que se pueden encontrar, por un lado, las ciudades principales ya son espacios interculturales debido a la variedad de personas locales y extranjeras que han llegado para quedarse una buena temporada, allí turistean y trabajan a la vez sin impedimentos.