La Isla Santa Rosa es un espacio multicultural donde se viven tradiciones de Colombia, Perú y Brasil casi que en un mismo espacio
La Isla Santa Rosa en el Amazonas se luce al tener tres países en un mismo espacio que brindan cultura, gastronomía y tradición.

La Isla Santa Rosa en el Amazonas se luce al tener tres países en un mismo espacio que brindan cultura, gastronomía y tradición.
La Isla Santa Rosa, ubicada en el corazón del Amazonas, ha sido un tema polémico recientemente, sin embargo, es un espacio lleno de cultura y turísticamente ofrece una experiencia única al tener tierras colombianas, peruanas y brasileras.
A pesar de haber sido un centro de atención por temas territoriales entre Colombia y Perú, la Isla Santa Rosa es un espacio turístico fronterizo atractivo al cual se puede llegar desde Leticia en solo 10 minutos por medio de lancha y es posible disfrutar de un entorno multicultural desde todos los aspectos, territorial, gastronómico, en idiomas y más.
Esta isla surgió en los años 70 como una formación natural, pero al no ser formalmente asignada, esta debería tener una revisión binacional según el punto de vista del gobierno colombiano, mientras que Perú afirma que esta isla sería parte extensa de la isla Chinéria de Perú.
¿Qué hacer en la Isla Santa Rosa?
A pesar de la disputa, la Isla Santa Rosa cuenta con propuestas turísticas para deleitar tres culturas, Colombia, Perú y Brasil. En aspectos gastronómicos se puede disfrutar de platos como el juane, tacacho con cecina, inchicapi, ceviche de paiche y jugos de frutas nativas del Perú como el aguaje o el camu camu.
Para recorrerla, es posible hacerlo en bote, hacer caminatas por el poblado, disfrutar de los emprendimientos y artesanías que venden los locales y participar de las fiestas como las de San Juan y el aniversario del distrito.
Las personas que habitan en este espacio amazónico hablan idiomas como el español, portugués y algunas lenguas indígenas, por lo que es todo un escenario multicultural para aprender y deleitarse con la cultura. En cuanto al dinero, allí se aceptan las tres monedas de los países vinculados, es decir, el sol peruano, el peso colombiano y el real brasileño.
¿Cómo llegar a la Isla Santa Rosa en el Amazonas?
Aquellos viajeros que deseen visitar esta isla desde Colombia pueden tomar una lancha desde el Puerto fluvial de Leticia durante 5 o 10 minutos y llegarán al Muelle de Santa Rosa.
Los viajeros no deben tener pasaporte obligatoriamente, pero se recomienda llevarlo para un tránsito más fácil y sencillo entre los otros dos países.
Aquellos que deseen recorrer la zona peruana, podrán tomar un ferry a Iquitos, pero este recorrido puede durar de 15 a 18 horas.
@adsvalverde Visitamos la isla Santa rosa ubicada en el área oriental del río amazonas, esta en plena controversia con gobiernos de Colombia???? y Perú ????. Qué bonito es ver el pulmón de Suramérica desde el aire ??#colombia #peru #islasantarosa
? sonido original - salsa????
Recomendaciones
- Es fundamental llevar efectivo en las tres monedas, ya que la señal podría verse afectada en ciertos tramos.
- Usar protector solar y repelente, pues en el Amazonas hay un clima húmedo, caluroso y tropical, por lo que se debe consultar antes de cruzar el río para una navegación más tranquila.