Avistamiento de ballenas, uno de los planes turísticos que se puede disfrutar en el Pacífico colombiano hasta el mes de noviembre

Durante al menos cinco meses se puede hacer avistamiento de ballenas en tres países de Latinoamérica gracias al calor y comodidad de sus aguas.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
El avistamiento de ballenas se puede disfrutar en el Pacífico colombiano de julio a noviembre. Foto: Shutterstock SayuDaygo
El avistamiento de ballenas se puede disfrutar en el Pacífico colombiano de julio a noviembre. Foto: Shutterstock SayuDaygo

Durante al menos cinco meses se puede hacer avistamiento de ballenas en tres países de Latinoamérica gracias al calor y comodidad de sus aguas.

Para los amantes de las aventuras en el mar ha llegado la temporada de ver ballenas en el pacífico colombiano, pues cada año, más de tres mil ballenas emprenden una de las travesías más largas, llegando a recorrer miles de kilómetros a lo largo del océano Pacífico, en su paso desde las gélidas aguas de la Antártida, hasta el Pacífico tropical.

Gracias a este recorrido los turistas que llegan al Pacífico son los más afortunados al darse el lujo de conocer a esta especie que puede alcanzar entre 16 y 18 metros de longitud en su vida adulta y hasta 30 toneladas de peso, que en perspectiva equivale al peso de 5 elefantes africanos. 

Países donde se puede hacer avistamiento de ballenas

Países como Colombia, Perú y Ecuador se convierten en la puerta de entrada al Pacífico tropical, y el lugar en donde las ballenas disfrutan las cálidas aguas, y tienen la oportunidad de reproducirse, dar a luz y alimentarse; sin embargo, solo en unos puntos estratégicos se pueden divisar estas especies en todo su esplendor. Por su parte, HotelDO, recomienda esos destinos imperdibles para disfrutar del avistamiento de ballenas:

Colombia, primera parada de las ballenas jorobadas

Las ballenas tienen a Colombia como su primer destino en la región, entre los meses de julio y octubre. En el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, una reserva natural, las ballenas pueden alimentarse y reproducirse con tranquilidad, e incluso los turistas pueden divisarlas con más frecuencia y disfrutar de sus espectaculares saltos sobre el agua.

En Nuquí, se puede hacer avistamiento de ballenas desde la comodidad de la playa, o quienes lo prefieran pueden hacer recorridos cortos en lancha. Bahía Solano, por su parte, brinda planes turísticos que permiten una experiencia completa y de calidad para los viajeros; aquí también se pueden ver las ballenas a pocos metros de la costa y las comunidades están muy comprometidas con la promoción y conservación de sus recursos naturales.

Ecuador, el refugio tropical de las ballenas

Desde julio hasta septiembre de cada año, las ballenas recorren con tranquilidad las aguas ecuatorianas. Puntos como Puerto López, forma parte del Parque Nacional Machalilla, siendo el punto más reconocido del país para el avistamiento de las ballenas. Isla de la Plata es un punto de reproducción y crianza de las ballenas. 

Perú, donde las ballenas se despiden antes de regresar al sur

Desde agosto hasta noviembre, uno de los destinos más visitados para su observación es el pueblo costero Los Órganos, situado en el departamento de Piura, a un par de horas del aeropuerto de Talara. Aunque las ballenas también pueden verse fácilmente desde la playa, muchas embarcaciones ofrecen experiencias cercanas y respetuosas de los cetáceos, donde la prioridad es evitar estresar o ahuyentar a los animales.