Turismo

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Feria de las Flores: conoce los tres pueblos cerca de Medellín que aportan a la feria con sus tradiciones, cultura y actividades

Medellín no es el único atractivo de la Feria de las flores, los pueblos aledaños también están de fiesta y esperan a miles de turistas.

Santa Elena se convierte en uno de los pueblos atractivos, pues desde allí se diseñan los silleteros. Foto: Shutterstock Luis Echeverri Urrea
Santa Elena se convierte en uno de los pueblos atractivos, pues desde allí se diseñan los silleteros. Foto: Shutterstock Luis Echeverri Urrea

Medellín no es el único atractivo de la Feria de las flores, los pueblos aledaños también están de fiesta y esperan a miles de turistas.

La Feria de las Flores es una gran oportunidad no solo para Medellín sino también para los pueblos cercanos que apoyan en toda esta tradición.

Del 1 al 10 de agosto se podrá disfrutar de la Feria de las Flores, un momento que los turistas también aprovechan para visitar los pueblos cercanos, conocer el proceso de hacer los silleteros, conocer la artesanía campesina, las raíces culturales y demás actividades que permiten conocer la tradición antioqueña.

Pueblos más visitados en la Feria de las Flores

Hay tres pueblos cerca de Medellín que han sido los más visitados para esta temporada debido al gran aporte que generan a la Feria, por sus reconocimientos turísticos, su belleza arquitectónica y más.

  • Santa Elena: el desfile de silleteros es uno de los momentos más esperados de la Feria de las Flores. Desde la Avenida Regional, pasando por el Soterrado del Río y la Avenida del Ferrocarril, hasta llegar a Plaza Mayor, allí 535 campesinos recorrerán la ciudad cargando silletas repletas de historias y tradición. Pero en Santa Elena es donde florece esta expresión campesina declarada patrimonio cultural inmaterial de Colombia desde 2003. Allí se realiza un tour disponible únicamente durante la feria, en una finca local donde los guías enseñan a elegir entre más de 25 variedades de flores y a montar la estructura junto a los artesanos. 
Guatapé hace parte de los destinos más visitados en la Feria de las Flores y en general durante todo el año. Foto: Shutterstock
Guatapé hace parte de los destinos más visitados en la Feria de las Flores y en general durante todo el año. Foto: Shutterstock
  • Guatapé: aunque los tours a este destino tienen alta demanda durante todo el año, en temporada de feria, el interés por Guatapé crece aún más debido a la gran afluencia de turistas que visitan Medellín. Esta zona, reconocida por sus paisajes y su identidad rural, se convierte en una opción ideal para quienes buscan explorar los destinos cercanos. Allí se puede recorrer el centro colorido de Guatapé y visitar la Piedra del Peñol, uno de los íconos naturales del oriente antioqueño.
  • Jardín: Este destino, reconocido como uno de los pueblos más bonitos de Colombia, atrae a numerosos visitantes que aprovechan la temporada para descubrir su arquitectura colorida, su historia y su tradición cafetera. El recorrido inicia en Medellín y continúa por localidades como Hispania y Andes, dos poblaciones relevantes de la región, rodeadas de cultivos y fincas cafeteras. En Jardín, se realiza una caminata para ver la Basílica de la Inmaculada Concepción, la Casa de los Dulces y el reconocido café Macanas.