Tres destinos boyacenses para recorrer por menos de 400 mil pesos
¿Te gustaría viajar en festivo pero no tienes mucho presupuesto para hacerlo? Estas son algunas opciones para que puedas viajar a lugares de Boyacá con poco dinero.

¿Te gustaría viajar en festivo pero no tienes mucho presupuesto para hacerlo? Estas son algunas opciones para que puedas viajar a lugares de Boyacá con poco dinero.
Seguramente no habrás escuchado mucho de estos destinos, pero tienen mucho por conocer, sobre todo si te apasiona la historia y los espacios coloniales con mucha cultura:
Monguí
Es uno de los 17 Pueblos Patrimonio de Colombia, un pueblito ideal para visitar si eres amante de la cultura, la historia y la naturaleza, de hecho sus calles parecen un viaje por el tiempo.
Lo más chévere es que son destinos, en los que no gastarás mucho; por ejemplo para llegar a Monguí debes llegar hasta Sogamoso. Si te animas a hacer la aventura por transporte, desde la Terminal Salitre de Bogotá o desde el municipio de Tunja podrás hacerlo.
No gastarás más de 40 mil pesos, pero debes ir sin afán, y dispuesto a disfrutar el viaje: Lo haces en dos trayectos de Bogotá a Sogamoso: $30.000 mil y de Sogamoso a Tunja 8 mil pesos. Son 4 horas de trayecto.
Cuando estes en Sogamoso, es muy fácil conseguir un bus hasta la plaza principal de Monguí, los buses salen cada 20 minutos, el precio por trayecto es de $4.000 COP y el viaje dura media hora.
Los hostales y hoteles son opciones también muy económicas, eso sí, ve preparado con buenos abrigos y chaquetas, en las noches suele llegar a 8 grados.
Duitama
Este lindo pueblo de Boyacá tiene una alta oferta cultural y turística, puedes en el puedes visitar lugares como el Museo de Arte Religioso y por supuesto el Pueblito Boyacense y desde Bogotá puedes viajar por $25.000 el trayecto, desde el Terminal del Salitre salen buses a cada hora.
Si no te alcanzan los días, te puedes quedar y los hospedajes no llegan a 100 mil pesos la noche, es un plan chévere incluso para cualquier fin de semana.
Si te animas a hacer el senderismo por los páramos de la zona, es ideal que busques un guía, porque el recorrido a veces no está demarcado y es muy factible perderse.
Paipa
Paipa sobresale entre los pueblos de Boyacá por sus aguas termales, y su cercanía al lago Sochagota. Si el plan es relajarse, y disfrutar de la relajación que brinda estar en aguas calientes, este es el pueblito ideal. El trayecto hasta el lugar está en 25 mil pesos también.
El plan de termales puede variar el precio, dependiendo del plan que desees, también funciona como SPA y te ofrece varias posibilidades para disfrutar, toca elegir dependiendo del presupuesto.
Lo ideal es que si piensas quedarte, para disfrutar de todos los espacios de la ciudad, busques alojamiento cerca al centro. Son los hostales más económicos que no excederán los 100 mil pesos la noche.
Además de este atractivo para visitar, la ciudad preservar su arquitectura colonial pero con vistas modernas, y hay muchas 'excusas' para visitarla, ya que es el lugar donde se realiza el Concurso Nacional de Bandas, el Festival de la Ruana y el Festival del Lago Sochagota, además de otras ferias y fiestas.