Turismo en Colombia: 4 departamentos que tendrán restricciones por el Día de Brujas
Aunque en Bogotá no habrá 'toque de queda' ni Ley Seca, otras ciudades más pequeñas sí tendrán restricciones.

Aunque en Bogotá no habrá 'toque de queda' ni Ley Seca, otras ciudades más pequeñas sí tendrán restricciones.
La capital del país descartó toques de queda, restricciones de movilidad y Ley Seca pero otras ciudades y departamentos sí tendrán restricciones a propósito del 'Halloween'. Estas son las ciudades que tendrás medidas preventivas durante el 'puente'.
Boyacá
Ramiro Barragán, gobernador de Boyacá, dispuso a través de un decreto el toque de queda desde este viernes 30 de octubre hasta el marte 3 de noviembre. La restricción entrará en vigencia a partir de este viernes a partir de las 7:00 de la noche y se extenderá hasta el próximo martes a las 5:00 de la mañana.
También habrá restricción de Ley Seca en Duitama, y según explicó la alcaldesa de Duitama, Constanza Isabel Ramírez, aseguró que habrá sanciones económicas a quien incumpla con las medidas establecidas en el decreto.
Caldas
El Eje Cafetero que presenta su 'pico' de contagio por COVID-19, tendrá restricciones para evitar aglomeraciones y actividades masivas, Manizales tendrá toque de queda desde este viernes 30 de octubre hasta el lunes 2 de noviembre, con horarios restrictivos a partir de las 8:00 de la noche a las 5:00 de la mañana, respectivamente.
Pereira y Armenia también se unen a esta normativa, Pereira tendrá la restricción desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana, del lunes 3 de noviembre.
Armenia impondrá la normativa aún más temprano, ya que irá desde las 4:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana, pero del domingo 1 de noviembre. Ambas ciudades tendrán también Ley Seca y prohibición de la circulación del parrillero para motos entre el viernes y el domingo.
San Andrés
El uso de playas, prestación de servicios turísticos y actividades al 'aire libre' estarán prohibidas en San Andrés, también se dispuso del toque de queda desde el sábado 31 de octubre hasta el martes 3 de noviembre.
El sector gastronómico también estará limitado por la normativa, ya que solo podrá trabajar con domicilios hasta la 1:00 de la tarde, y a partir de las 11:00 de la noche se prohíbe el comercio y entrega de confitería.
Tolima
Las autoridades gubernamentales expidieron dos decretos, uno de toque de queda en los 47 municipios del Tolima y otro que prohíbe la libre circulación de los ciudadanos.
La medida entra en vigencia desde las 4:00 de la tarde de este sábado 31 de octubre, y se extiende hasta el domingo 1 de noviembre, hasta las 4:00 de la madrugada.
En Ibagué habrá toque de queda durante todo el fin de semana, a partir de la 1:00 de la tarde y las restricciones nocturnas se extenderán durante todos los fines de semana de noviembre.
Asi que si estás en alguno de estos departamentos colombianos, son datos que debes considerar para que no pases algún mal momento con las autoridades ó otro tipo de inconveniente de movilidad.