Si deseas unas vacaciones con poco turismo evita los tres países saturados por presencia masiva de viajeros en el año

Ciertos destinos del mundo han colapsado en las fechas de vacaciones, tanto así que suelen tener más turistas que el número de habitantes locales.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
El turismo en ciertos países está desbordado por la cantidad de turistas que llegan casi a diario. Foto: Shutterstock algobonito98
El turismo en ciertos países está desbordado por la cantidad de turistas que llegan casi a diario. Foto: Shutterstock algobonito98

Ciertos destinos del mundo han colapsado en las fechas de vacaciones, tanto así que suelen tener más turistas que el número de habitantes locales.

Viajar hace parte de los planes que más se disfrutan y aún más si se trata de un viaje internacional donde se conocen nuevas culturas, gastronomía, culturas y el itinerario para las vacaciones requiere de varios días.

Este tipo de viajes se suelen reservar para fechas donde toda la familia pueda disponer de varios días libres, sin embargo, en ocasiones las fechas se topan con temporadas altas, haciendo que los destinos más solicitados estén muy llenos y la experiencia no sea tan cómoda.

Destinos saturados para viajar

En muchos lugares, los turistas ya superan en número a la población local. Barcelona trata de poner un freno a los alquileres turísticos, Venecia ha estrenado una tasa para quienes visitan la ciudad en el día y Ámsterdam debate cómo rebajar la presión en su centro histórico.

Un estudio reciente de Go2Africa revela cuáles son los países más sobrecargados para tomar unas vacaciones y también recopila algunas alternativas para quienes prefieren viajar con más espacio, calma y autenticidad.

  • Francia sigue siendo el país más visitado del mundo, con más de 100 millones de turistas internacionales en 2024.
  • España mantiene el segundo puesto mundial, con cerca de 85 millones de visitantes internacionales. El país es uno de los grandes epicentros del turismo global, pero también uno de los más afectados por la masificación, especialmente ciudades como Barcelona, Beleares (Mallorca e Ibiza), Canarias, pero Asturias, Galicia, Extremadura o Castilla y León mantienen un turismo mucho más equilibrado, con un gran atractivo cultural, gastronómico y natural, y sin llegar a los niveles de saturación de las zonas de costa.
  • La Ciudad del Vaticano encabeza la lista de los destinos más masificados, con la impresionante cifra de 7.709 turistas por habitante, algo comprensible en un estado con menos de 1.000 residentes.
  • Andorra recibe unos 117 turistas por cada residente al año y San Marino alcanza 59 por habitante, cifras que ilustran el enorme impacto del turismo en microestados europeos.
  • Venecia se lleva la corona como la ciudad más saturada del mundo, con 392 turistas por cada habitante, un recordatorio de la presión que soportan los grandes destinos urbanos.
  • En Estados Unidos, Virginia Occidental es el estado más masificado, con 42 visitantes por residente cada año. Nueva York ostenta el título de estado más visitado de EE. UU., con más de 300 millones de turistas anuales, seguida de cerca por California. También destacan San Marino, Bahamas, San Cristóbal y Nieves o Antigua y Barbuda, que en determinados días llegan a recibir más turistas que habitantes.

Los países más visitados del mundo

Estos son los países que lideran la lista mundial y los factores que explican su éxito.

París, Francia. Foto: Shutterstock saiko3p
París, Francia. Foto: Shutterstock saiko3p

Francia revalida su posición como el país más visitado del mundo, con más de 100 millones de turistas internacionales. Su gastronomía, arte y patrimonio llevan décadas siendo un imán, pero este año la celebración de los Juegos Olímpicos de París le dio un empuje adicional, sumando más de 11,2 millones de visitantes solo en la capital.

Madrid, España. Foto: Shutterstock David_NaturePhotography
Madrid, España. Foto: Shutterstock David_NaturePhotography

España ocupa el segundo lugar, con 94 millones de visitantes que planean sus vacaciones. Son kilómetros de costa, un patrimonio histórico único y capitales culturales como Madrid, Barcelona o Sevilla. Sin embargo, el éxito también trae consigo tensiones. Barcelona, en particular, se ha convertido en el epicentro de protestas contra la masificación turística. Al mismo tiempo, Baleares y Canarias continúan registrando cifras récord de turistas, mientras aumenta la presión para que se avance hacia un modelo más sostenible.

Nueva York, Estados Unidos. Foto: Shutterstock phototrip2403
Nueva York, Estados Unidos. Foto: Shutterstock phototrip2403

Estados Unidos ocupa el tercer lugar, con 72 millones de turistas internacionales. Su atractivo es tan variado como su propio territorio, desde grandes ciudades como Nueva York o Los Ángeles hasta paisajes icónicos como el Gran Cañón o Yellowstone. La combinación de cultura urbana y naturaleza convierte al país en uno de los destinos imprescindibles del turismo mundial.