Gaseosas de dieta pueden causar problemas cardiovasculares
Las bebidas gaseosas de dieta pueden aumentar el riesgo de infarto y los problemas cardiovasculares, según un estudio divulgado por la Universidad de Miami, UM.

Colombia.com - Vida y Estilo
Las bebidas gaseosas de dieta pueden aumentar el riesgo de infarto y los problemas cardiovasculares, según un estudio divulgado por la Universidad de Miami, UM.
El estudio, dirigido por la profesora Hannah Gardener, de la Facultad Miller de Medicina, de la UM, relaciona el consumo habitual de este tipo de bebidas gaseosas de dieta libres de calorías con el incremento de los riesgos de sufrir problemas de corazón.
Tras realizar pruebas a 2.564 personas residentes en Estados Unidos, el trabajo arrojó que quienes "beben bebidas gaseosas de dieta" ("diet soda") todos los días "tienen un 61 por ciento más de riesgo de sufrir episodios vasculares que aquellos que no consumen" este tipo de bebidas.
"Si nuestros resultados se confirman con futuros estudios, entonces esto sugeriría que las bebidas gaseosas de dieta pueden no ser un óptimo sustituto de las bebidas endulzadas con azúcares para la protección de problemas cardiovasculares", señaló Gardener, profesora de Epidemiología de esta facultad.
Otro estudio elaborado por la UM y realizado a los mismos participantes indica que la ingestión de excesiva sal, independientemente de la hipertensión que pueda causar en los consumidores, está relacionada con un "drástico aumento de infartos por isquemia".
Así, las personas que consumen más de 4.000 miligramos al día de sodio tienen más del doble de posibilidades de sufrir un infarto, comparado con las personas que ingieren a diario menos de 1.500 miligramos. EFE
Tras realizar pruebas a 2.564 personas residentes en Estados Unidos, el trabajo arrojó que quienes "beben bebidas gaseosas de dieta" ("diet soda") todos los días "tienen un 61 por ciento más de riesgo de sufrir episodios vasculares que aquellos que no consumen" este tipo de bebidas.
"Si nuestros resultados se confirman con futuros estudios, entonces esto sugeriría que las bebidas gaseosas de dieta pueden no ser un óptimo sustituto de las bebidas endulzadas con azúcares para la protección de problemas cardiovasculares", señaló Gardener, profesora de Epidemiología de esta facultad.
Otro estudio elaborado por la UM y realizado a los mismos participantes indica que la ingestión de excesiva sal, independientemente de la hipertensión que pueda causar en los consumidores, está relacionada con un "drástico aumento de infartos por isquemia".
Así, las personas que consumen más de 4.000 miligramos al día de sodio tienen más del doble de posibilidades de sufrir un infarto, comparado con las personas que ingieren a diario menos de 1.500 miligramos. EFE
Artículos Relacionados
Vida y Estilo • FEB 9 / 2011
Una dieta sana para aumentar el coeficiente intelectual
Vida y Estilo • FEB 7 / 2011
¿Cómo dejar de fumar sin subir de peso?
Vida y Estilo • ENE 31 / 2011
¿Por qué una dieta baja en calorías prolonga la vida y retrasa el envejecimiento?
Vida y Estilo • ENE 28 / 2011
Comer mal aumenta el riesgo de depresión
Vida y Estilo • ENE 26 / 2011
Los beneficios del buen dormir en la dieta de los niños
Vida y Estilo • ENE 19 / 2011