¿Cuáles son los mejores alimentos para la lonchera de mi hijo?
Es importante tener en cuenta la edad, pues a partir de esto se le suministra cierta cantidad de calorías.

Es importante tener en cuenta la edad, pues a partir de esto se le suministra cierta cantidad de calorías.
Es importante que los más pequeños de la casa se alimenten de manera saludable y nutritiva, sin embargo, encontramos en los supermercados distintas opciones que no solo resultan rápidas para las mamás o papás que no cuentan con mucho tiempo para ponerse a pensar en qué enviarle a su menor, si no, que cautivan el paladar del pequeño.
Ante este fenómeno, es un reto para los padres enseñarles a sus hijos a comer de forma saludable desde temprana edad, teniendo en cuenta que, tanto para niños como adolescentes, la merienda debe contener entre 10% y 20% de calorías recomendadas.
Foto: Shutterstock
Es importante tener en cuenta que estas onces no reemplazan el desayuno, almuerzo o comida de los menores, pues, por el contrario, sirven de complemento para las 5 comidas diarias que toda persona debería consumir y más ellos durante su periodo de crecimiento.
“El número de calorías que debe consumir un niño o un adolescente no es un dato exacto, ya que no todos tienen las mismas necesidades en virtud de factores genéticos, su tasa de crecimiento, género, actividad física que realiza o problemas relacionados con su nutrición y crecimiento. Sin embargo, existen rasgos amplios de referencia por edades, aclarando que las niñas pueden requerir un valor inferior”, comentó el Director Médico de Emermédica, Oscar Mauricio Guerrero.
Foto: Shutterstock
¿Cuáles son las calorías que deben ingerir?
Como mencionamos anteriormente, es importante la edad para poder acercarnos a un promedio de calorías que debe consumir un menor, siendo aproximadamente:
- De 4 a 8 años: 1400 a 1800 calorías.
- De 9 a 13 años: 1800 a 2600 calorías.
- De 14 a 18 años: 2200 a 3200 calorías.
Foto: Shutterstock
¿Qué recomendaciones dan los expertos?
Para Guerrero, es importante evitar los alimentos ultra procesados, azúcares refinados y aquellos que pueden presentar alteraciones en sus propiedades organolépticas, es decir, olor, sabor o textura.
Dentro de la lonchera también deben incluir agua dependiendo de la edad del menor:
- De 4 a 10 años: 1 a 1,5 litros al día.
- Desde los 11 años en adelante: 1,5 y 2,5 litros al día.