Por: Paula Castro • Colombia.com

Causas de la picazón y la resequedad en la piel que no necesariamente son falta de humectación

La barrera de la piel y la retención de la humedad se puede ver afectada por diferentes causas y provocar la piel seca. 

Hábitos que pueden provocar la picazón y la resequedad en la piel. Foto: Shutterstock
Hábitos que pueden provocar la picazón y la resequedad en la piel. Foto: Shutterstock

La barrera de la piel y la retención de la humedad se puede ver afectada por diferentes causas y provocar la piel seca. 

La causa general de la picazón y la sequedad en la piel puede ser la falta de humectación y esto suele suceder porque la barrera cutánea ya está deteriorada o hay una deficiencia de las grasas saludables necesarias en la capa superior de la piel, dice Shari Marchbein, dermatóloga con consultorio privado en la ciudad de Nueva York. 

Esta es una condición incómoda que no solo se ve mal, sino que realmente puede arder, rascar o dolor y es que la piel en la parte superior son células muertas y aceites naturales, que ayudan a atrapar la humedad para mantener la piel suave y tersa, pero si esta capa superior no retiene la suficiente agua da como resultado la piel seca. 

Cuáles podrían ser las casas de la piel seca, además de la falta de humectación:

1. El uso de un jabón o shampoo inadecuado:

“Muchos jabones, detergentes y champús restan humedad a la piel y al cuero cabelludo, ya que están formulados para eliminar la grasa”, dice la Dra. Gretchen Frieling, dermatopatóloga en Newton, Massachusetts. Es importante elegir jabones adecuados para cada tipo de piel.

2. La genética puede afectar el riesgo de tener piel seca:

Esta puede ser una condición hereditaria en la que hay mutaciones en los genes que controlan la producción de la proteína filagrina, que desempeña un papel en la formación e hidratación de la barrera cutánea.

3. El agua de mala calidad:

La piel seca se puede dar cuando utilizas para bañarte agua que contiene una alta concentración de minerales como magnesio y calcio, se la conoce como “agua dura”. 

4. Los medicamentos contra el acné y el retinol:

El ácido salicílico puede ser excelente para tratar el acné, pero también puede resecar la piel cuando se empieza a utilizar, hay medicamentos que tiene como efecto secundario la sequedad de la piel porque afloja la conexión entre las células de la superficie de la piel. 

5. Las duchas largas y calientes pueden contribuir a la deshidratación de la piel:

Darse duchas o baños largos y humeantes puede resecar la humedad de la piel, por eso los expertos recomiendan limitar las duchas a no más de cinco minutos y mantener la temperatura del agua tibia. 

Artículos Relacionados