Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Manchas blancas en las uñas: ¿por qué salen y qué significa tenerlas?

Si has notado la presencia de estas manchas en tus uñas, seguramente te preguntarás a qué se deben. Aquí la respuesta.

Descubre por qué salen manchas blancas en tus uñas. Foto: Shutterstock
Descubre por qué salen manchas blancas en tus uñas. Foto: Shutterstock

Si has notado la presencia de estas manchas en tus uñas, seguramente te preguntarás a qué se deben. Aquí la respuesta.

Según expertos en dermatología, la leuconiquia —nombre médico de estas marcas blancas— es una alteración bastante común que puede deberse a diferentes factores. Contrario a la creencia popular, la falta de calcio no es una de sus causas.

Las uñas están compuestas en su mayoría por queratina, una proteína que también está presente en la piel y el cabello. Cualquier daño en la matriz ungueal, que es la zona donde se generan las células de la uña, puede reflejarse en la lámina ungueal en forma de manchas blancas.

Entre las razones más frecuentes para la aparición de estas marcas se encuentran:
    • Traumatismos leves: golpes o presiones constantes, como el uso excesivo de manicura o morderse las uñas.
    • Infecciones fúngicas (onicomicosis): pueden provocar cambios en la coloración y textura de la uña.
    • Psoriasis ungueal: enfermedad autoinmune que afecta las uñas, causando engrosamiento y alteraciones en su superficie.
    • Deficiencias nutricionales: aunque no es una causa principal, bajos niveles de zinc o proteínas pueden alterar la salud de las uñas.
    • Problemas sistémicos: algunas afecciones en el hígado, los riñones o el corazón pueden reflejarse en la apariencia de las uñas.
    • Efectos secundarios de medicamentos: ciertos tratamientos agresivos, como la quimioterapia, pueden desencadenar cambios en la estructura de la uña.

¿Cuándo preocuparse y acudir al médico?

En la mayoría de los casos, las manchas blancas son inofensivas y desaparecen a medida que la uña crece. Sin embargo, si estas marcas aparecen en varias uñas al mismo tiempo, persisten por un largo periodo o vienen acompañadas de otros síntomas como cambios en el grosor o fragilidad extrema, es recomendable consultar a un especialista.

Además, si las manchas blancas se presentan en forma de líneas longitudinales, podrían estar relacionadas con pequeñas alteraciones en la matriz ungueal, incluyendo tumores benignos o melanomas subungueales.

Consejos para mantener uñas saludables

Para prevenir la aparición de leuconiquia y otras afecciones ungueales, los dermatólogos recomiendan:
    • Evitar morderse las uñas o utilizar productos agresivos para la manicura.
    • Mantener una alimentación equilibrada rica en proteínas y minerales esenciales.
    • Usar guantes al manipular productos químicos o realizar tareas domésticas.
    • Hidratar las uñas y cutículas con aceites naturales o cremas específicas.

En definitiva, aunque la leuconiquia no suele representar un problema grave, es importante prestar atención a los cambios en las uñas, pues pueden ser un reflejo del estado general de salud.