Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Colágeno casero: ¿cómo prepararlo y qué beneficios trae para la piel

El colágeno contribuye a que la piel se mantenga hidratada y protegida frente a agentes externos como el sol, la contaminación o el frío que causan envejecimiento prematuro.

La mejor receta de colágeno casero para tener una piel de porcelana. Foto: Shutterstock
La mejor receta de colágeno casero para tener una piel de porcelana. Foto: Shutterstock

El colágeno contribuye a que la piel se mantenga hidratada y protegida frente a agentes externos como el sol, la contaminación o el frío que causan envejecimiento prematuro.

La piel del rostro es una de las que está más expuesta a factores externos como la contaminación, los radicales libres y los rayos del sol, que son especialmente dañinos y aceleran el proceso de envejecimiento normal. Para combatirlos, existe una proteína que es especialmente efectiva: el colágeno.

De acuerdo con especialistas del Centro Médico Estético Ruiseñores, el colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y es el componente principal de los tejidos que conforman y conectan varias partes del mismo, incluyendo los tendones, ligamentos, la piel y los músculos. Por este motivo, es una de las sustancias fundamentales para el buen mantenimiento y funcionamiento de las estructuras.

Con el pasar de los años y a medida que envejecemos, la cantidad de colágeno que produce el organismo de forma natural va disminuyendo, favoreciendo la aparición de la flacidez en la piel, las arrugas y el dolor en las articulaciones. 

Cabe destacar que algunos hábitos poco saludables también que pueden afectar la producción de colágeno como: fumar, exponerse por mucho tiempo a los rayos UV, una dieta poco saludable y el padecimiento de ciertas enfermedades.

Según lo expuesto por Rocío Escalante, farmacéutica y experta en Dermofarmacia, en el portal Cuídate Plus, “esta proteína es fabricada por las células llamadas fibroblastos y está presente en todos los animales y también en el cuerpo humano”; sin embargo, también se puede obtener de algunos alimentos y productos cosméticos.

A pesar de que en el mercado existen una gran cantidad de cremas, serums y tratamientos cuyo componente principal es el colágeno, la mayoría de estos suelen ser muy costosos, haciéndolos poco accesibles para muchas personas. 

Pero no hay de qué preocuparse, porque a continuación te enseñamos una receta muy efectiva y con ingredientes naturales que te permitirá disfrutar de los beneficios rejuvenecedores del colágeno en tu rostro.

Ingredientes

  • 2 claras de huevo frescas
  • 1 cucharada de aceite de almendras

Paso a paso

1. Separa las claras de las yemas de los dos huevos.

2. Coloca las claras en un recipiente limpio y seco

3. Bate las claras vigorosamente con un tenedor o un batidor manual hasta que comiencen a formar espuma. Esto puede llevar unos minutos.

4. Añade una cucharada de aceite de almendras a las claras batidas.

5. Continúa batiendo la mezcla hasta que el aceite se integre completamente y haya una consistencia uniforme. 

6. Limpia tu rostro con agua tibia y sécalo suavemente con una toalla limpia.

7. Aplica la mezcla sobre tu rostro y cuello, evitando el área del contorno de los ojos y los labios.

8. Deja actuar la mascarilla durante 15-20 minutos o hasta que se seque.

9. Lava tu rostro con agua tibia para quitar la mascarilla.

10. Sécalo suavemente con una toalla limpia.

11. Finaliza aplicando tu crema hidratante habitual.

Artículos Relacionados

+ Artículos

Lo más leído en Vida y Estilo

Lo más leído en Colombia.com