Cirugías plásticas en Colombia: los procedimientos estéticos más populares del país
Colombia figura entre los 10 países con más cirugías plásticas del mundo. Estas son las más solicitadas por nacionales y extranjeros.

Colombia figura entre los 10 países con más cirugías plásticas del mundo. Estas son las más solicitadas por nacionales y extranjeros.
Desde hace varios años, Colombia se ha consolidado como uno de los principales destinos a nivel mundial para realizarse cirugías plásticas. Según datos recientes de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), el país figura en el top 10 de las naciones con mayor número de procedimientos estéticos realizados cada año.
Entre las razones para estar en este top están factores como la alta calidad médica, los costos competitivos y la creciente demanda local e internacional, todas estas condiciones han convertido a Colombia en un referente del turismo estético.
La ISAPS reveló en un informe reciente que tan solo en 2024 se realizaron en ‘el país de la belleza’ al menos 490.944 procedimientos estéticos, de los cuales 321.408 fueron quirúrgicos y 169.536 no quirúrgicos.
Las cirugías y procedimientos que más se practican
Los cinco procedimientos quirúrgicos más solicitados en el país por naciones y extranjeros son: la liposucción con 41.280 procedimientos, el aumento de senos con 33.984 procedimientos, la cirugía de párpado con 28.032 registros, el aumento de glúteos con 27.360 cirugías y la abdominoplastia con 21.984 intervenciones quirúrgicas.
En el ámbito no quirúrgico destacan los procedimientos con toxina botulínica y ácido hialurónico para mejorar ciertos aspectos del rostro como aportar mayor firmeza, relleno de arrugas y volumen de labios.

Según la entidad, las cirugías y procedimientos estéticos de cara han ido en aumento, mientras que los procedimientos como el aumento de glúteos han disminuido en comparación con años anteriores.
“Hay algo un poco distinto en estas estadísticas y es que empiezan a subir cada vez más las cifras de los procedimientos de cara, siendo los párpados la cirugía que más aumentó proporcionalmente a nivel del mundo. Mientras que cirugías como el aumento de glúteos, que en años anteriores venía en ascenso, no creció tanto”, destacó Lina Triana, médica cirujana plástica y miembro de la junta directiva de la Isaps.
¿Por qué Colombia atrae turismo médico?
Diversos estudios y análisis nacionales y mundiales han concluido que entre las motivaciones que hacen de Colombia un destino ideal para realizarse cirugías plásticas y procedimientos estéticos están:
- Precios significativamente más bajos: los costos de los procedimientos pueden ser entre 30?% y 60?% más bajos que en Estados Unidos y Europa, sin comprometer la calidad.
- Alta calidad y certificación profesional: Colombia cuenta con muchos hospitales modernos y cirujanos certificados.
- Altos niveles de satisfacción: un estudio con 460 pacientes internacionales en Cartagena mostró que el 98.2?% recomendaría su experiencia.
- Destinos integrales: la infraestructura turística, idiomática y cultural facilita el itinerario médico junto con el de placer y recreación.
Medellín, ciudad líder en cirugías plásticas
De acuerdo con el informe de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, Medellín es una de las ciudades colombianas donde más cirugías estéticas se practican, ya que cuenta con clínicas especializadas de primer nivel, con infraestructura moderna y tecnología de punta.
La ciudad ofrece una infraestructura turística bien desarrollada, con hoteles, transporte y servicios diseñados para facilitar la recuperación de los pacientes. Además, existen paquetes médicos todo incluido que combinan intervención quirúrgica, hospedaje, traslados y asistencia postoperatoria.