Vida y Estilo • ENE 31 / 2022
Por: Karen Benavides • Colombia.com
¿Por qué se retrasa tu periodo menstrual? 7 razones por las que esto sucede
Aunque un retraso en el periodo menstrual suele relacionarse con una señal de embarazo, son muchas las razones por las que esto puede suceder; aquí te contamos algunas de ellas.

No siempre es embarazo: te contamos por qué puede retrasarse tu periodo menstrual. Foto: Shutterstock
Aunque un retraso en el periodo menstrual suele relacionarse con una señal de embarazo, son muchas las razones por las que esto puede suceder; aquí te contamos algunas de ellas.
Un ciclo menstrual normal y saludable puede durar entre 21 y 35 días, sin embargo, son muchas las mujeres en las que no se da de esta manera, pues sus periodos son muy irregulares; de hecho, algunas de ellas pueden durar algunos meses sin sangrado, y otras que lo tienen más de una vez en 30 días.
Sin embargo, para aquellas en las que esto no es común o frecuente, tener un retraso en su menstruación estaría relacionado con un posible embarazo, pero lo que pocas saben es que esta no es la única razón y que muchos de sus hábitos diarios o emociones del momento pueden estar siendo las culpables de la ausencia de su periodo. El portal experto ‘Healthline’ revela algunas de ellas.
¿Por qué se retrasa tu periodo menstrual?
- Estrés: las hormonas pueden verse reducidas con el estrés, el cual también puede hacer que se afecte la parte de tu cerebro que se encarga de regular el periodo, motivo por el cual podrías sufrir un leve retraso hasta que logres volver a equilibrar tus emociones.
- Peso corporal: el bajo peso o los problemas de obesidad pueden causar problemas hormonales y hacer que la ovulación se detenga, por lo que es importante no dejar que el cuerpo alcance ninguno de estos dos límites; cuida tu alimentación e incluye el ejercicio en tu rutina diaria.
- Ovario poliquístico: el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es más común de lo que imaginas, y se trata de aquella condición en la que el cuerpo produce más hormona masculina de la que debería: andrógeno, de esta forma se terminan formando quistes en los ovarios que hacen que el ciclo menstrual sea irregular.
- Anticonceptivos: los métodos anticonceptivos también generan un desorden hormonal, al contener estrógeno y progestina, especialmente cuando se comienzan a tomar o cuando se suspenden; las pastillas, o aquellos que son implantados o inyectados producen estos efectos, evitando que tus ovarios liberen óvulos.
- Enfermedades: una de las razones más preocupantes de los retrasos menstruales es la presencia de padecimientos crónicos, como la diabetes y la enfermedad celíaca, las cuales pueden hacer que no se absorban los nutrientes necesarios para un ciclo saludable y regular. Los problemas de tiroides también afectan los niveles hormonales y hacen que el sangrado se retrase o se ausente por completo.
- Perimenopausia temprana: aunque la menopausia empieza entre los 45 y los 55 años de edad, hay muchas mujeres que pueden desarrollarla de forma temprana, pues los primeros síntomas aparecen a los 40 o incluso antes; de esta manera, el número de óvulos comienza a reducirse, y los periodos comenzarán a desaparecer.
Artículos Relacionados
Vida y Estilo • NOV 25 / 2020
De toallas higiénicas a panties reutilizables: ¿Por qué usarlos?
Vida y Estilo • JUL 8 / 2020
5 trucos naturales para las mujeres con ciclo irregular
+ Artículos
Vida y Estilo • SEP 26 / 2023
Nuevo Nostradamus británico lanza fatídica predicción
Vida y Estilo • SEP 26 / 2023
Oración para salir de deudas en tu negocio
Vida y Estilo • SEP 26 / 2023
Fue al médico por un dolor en el oído y le sacaron un insecto
Vida y Estilo • SEP 26 / 2023
Alargamiento óseo: así es la cirugía que se hizo Yeferson Cossio
Vida y Estilo • SEP 26 / 2023
¿Cómo saber si tengo anemia observando mis uñas?
Vida y Estilo • SEP 26 / 2023