Alerta en Barranquilla por intoxicaciones tras consumo de licor adulterado: ¿cómo actuar en caso de presentar síntomas?
El licor adulterado en Barranquilla ya genera intoxicaciones. Aprende cómo reaccionar rápido y prevenir tragedias.

El licor adulterado en Barranquilla ya genera intoxicaciones. Aprende cómo reaccionar rápido y prevenir tragedias.
Los organismos de salud de Barranquilla han encendido las alarmas tras el incremento de casos de intoxicación por consumo de licor adulterado. Según las autoridades, ya son al menos siete los muertos por la comercialización y el consumo de bebidas alcohólicas irregulares en el sector de El Boliche.
Debido a esta situación, las autoridades han expuesto los peligros invisibles de ingerir bebidas de dudosa procedencia que podrían desencadenar síntomas como: expulsión de espuma por la boca, fallo respiratorio y dolor intenso, signos de intoxicación grave que requieren intervención inmediata.
De acuerdo con los especialistas, saber cómo actuar ante este tipo de situaciones puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, sobre todo cuando el tiempo es vital. Por ello, a continuación te compartimos cómo identificar la intoxicación por consumo de licor adulterado y cómo actuar en caso de emergencia.
¿Qué es el licor adulterado?
Según la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, el licor adulterado es aquel que está modificado de manera intencionada o natural, incorporando ingredientes como el metanol, también conocido como alcohol etílico, el cual es un componente industrial que no tiene restricciones de comercialización y es de bajo costo.
Efectos negativos del licor adulterado
Los profesionales de la salud señalan que consumir licor adulterado puede provocar: náuseas, vómitos y dolor abdominal constante, dolores de cabeza intensos, visión borrosa o doble, irritación ocular, depresión respiratoria, dificultad para respirar, alteraciones del ritmo cardíaco.
En casos graves, la ingesta de bebidas alcohólicas modificadas puede provocar síntomas permanentes como ceguera, convulsiones, coma e incluso la muerte. Por ello, la recomendación es siempre verificar su origen y que tengan los sellos de seguridad.
¿Qué hacer en caso de sospecha de intoxicación?
Cuando una persona presenta síntomas de intoxicación con licor adulterado, como los mencionados anteriormente, se aconseja tomar acciones urgentes, entre ellas:
- Acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
- Evitar inducir al vómito por cuenta propia y abstenerse de consumir otros alimentos o líquidos sin supervisión médica.
- Guardar el envase del licor ingerido, si es posible, para que los profesionales puedan analizarlo.
- Tomar nota del punto de compra y tipo de licor.
- Informar a las autoridades sanitarias locales. En Barranquilla, estos casos están siendo atendidos por la Policía Metropolitana, la Fiscalía y el Instituto Nacional de Salud.
Recomendaciones para evitar tragedias
Según las autoridades, para prevenir tragedias por la ingesta de bebidas alcohólicas adulteradas se recomienda verificar que las botellas tengan estampillas legales, sellos y precintos intactos, sin signos de manipulación, comprar en puntos de venta formales y desconfiar de precios demasiado bajos, presentaciones en envases plásticos o botellas mal etiquetadas.