Alzheimer y salud mental: la mejor posición para dormir y cuidar tu memoria
Dormir bien no solo recarga energía, también protege tu memoria y previene el Alzheimer. Conoce la postura clave para evitar riesgos.

Dormir bien no solo recarga energía, también protege tu memoria y previene el Alzheimer. Conoce la postura clave para evitar riesgos.
El Alzhéimer es una enfermedad bastante incapacitante y compleja. Según datos de Alzheimer’s Disease Internacional, cada 3 segundos, una persona en el mundo desarrolla este tipo de demencia. Las cifras son bastante alarmantes. Se cree que para 2040 en el mundo habrá cerca de 139 millones de personas con Alzheimer, la mayoría residentes en países en vías de desarrollo.
El Alzheimer es definido como la causa más común de demencia. Los especialistas destacan que se produce por una acumulación de proteínas en forma de placas amiloides y ovillos neurofibrilares en el cerebro.
Las proteínas acumuladas provocan la muerte de las neuronas y el encogimiento progresivo del cerebro, impidiendo su adecuado funcionamiento y causando síntomas como pérdida de memoria e incapacidad para realizar tareas cotidianas.
Signos de alarma
El Alzheimer suele desarrollarse en la vejez. En sus primeras etapas, puede desencadenar problemas para recordar eventos o conversaciones recientes; sin embargo, con el tiempo, aparecen otros síntomas como:
- Repetir afirmaciones y preguntas una y otra vez.
- Olvidar conversaciones, citas médicas o eventos.
- Extraviar artículos y, a menudo, ponerlos en lugares en los que no tiene sentido hacerlo.
- Perderse en lugares que solían conocer bien.
- Olvidar los nombres de familiares y de objetos de uso cotidiano.
- Tener problemas para encontrar las palabras adecuadas, expresar pensamientos o mantener conversaciones.
- Depresión.
- Pérdida de interés por actividades.
- Aislamiento social.
- Cambios en el estado de ánimo.
- Falta de confianza en los demás.
- Ira o agresividad.
- Cambios en los hábitos de sueño.
- Desorientación.
- Desinhibición.
- Ideas delirantes, como creer que le han robado algo, cuando no es así.
Prevención
Los profesionales de la salud indican que aunque la enfermedad de Alzheimer no se puede prevenir, hacer algunos cambios en el estilo de vida puede reducir el riesgo de desarrollarla, como hacer ejercicio, tener una buena alimentación y dormir bien.
Según Lev Fomchenkov, director ejecutivo del distribuidor de suplementos en línea Cosmic Nootropic, existe una posición para dormir que es muy efectiva para cuidar la salud mental y la memoria.
Se trata de la postura de lado, ya sea hacia la izquierda o la derecha, la cual permite que el sistema linfático; encargado de eliminar desechos del cerebro, funcione de manera más eficaz, facilitando la eliminación de las proteínas relacionadas con el deterioro de la memoria y el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
El experto señala que dormir bien no solo es dormir la cantidad de horas adecuada, sino también descansar en la posición correcta. “La posición también puede jugar un papel importante en la salud del cerebro”, detalla.