Helen Messier, médica y científica, comparte la posición ideal para dormir: “reduce el riesgo de enfermedades”
Una médica y científica especializada en sueño revela cuál es la posición ideal para dormir y cómo puede protegerte de enfermedades a largo plazo.

Una médica y científica especializada en sueño revela cuál es la posición ideal para dormir y cómo puede protegerte de enfermedades a largo plazo.
Dormir bien, más allá de un buen hábito, es una necesidad biológica fundamental para el ser humano. El buen descanso permite al organismo y al cerebro equilibrarse, restaurarse, regular sus funciones y mantener un balance emocional y físico.
Son muchos los factores que se deben tener en cuenta a la hora de dormir para lograr un sueño profundo y reparador durante la noche. Entre los más importantes según Mayo Clinic están:
- Mantener un horario regular
- Evitar el consumo de alimentos muy pesados a altas horas de la noche
- Crear un ambiente propicio para dormir
- Limitar el uso de dispositivos electrónicos dos horas antes de ir a la cama
- Establecer una rutina relajante antes de dormir
- Hacer actividad física durante el día
- Dormir en una posición adecuada
Aunque muchos no lo crean, este último punto es clave para lograr un buen descanso. Según profesionales de la salud, existe una posición ideal para dormir que no solo favorece el sueño reparador, sino que también es beneficiosa para la salud.
Se trata de dormir del lado izquierdo. Según la Dra. Helen Messier, experta en longevidad y directora médica y científica de Fountain Life, en entrevista para Parade, esta posición reduce el riesgo de enfermedades y puede prolongar la vida.
“Dormir de lado puede reducir el riesgo de enfermedades neurológicas al favorecer la depuración glinfática que se activa durante el sueño", explica la experta. Esta posición permite al organismo la correcta eliminación de desechos del organismo.

Beneficios de dormir del lado izquierdo
Los beneficios de esta posición ideal para dormir están respaldados también por el consejero de salud mental y fundador del Centro Nacional del Sueño, Andrew E, quien destaca que Dormir del lado izquierdo favorece la circulación porque reduce la presión sobre la vena cava, que transporta la sangre de vuelta al corazón.
Según el especialista del Centro Nacional del Sueño, esta posición es especialmente favorable para las mujeres embarazadas y las personas con problemas del corazón o digestivos.
El experto indica que la digestión se acelera al dormir del lado izquierdo debido a la posición del estómago y el páncreas. Esta postura reduce la acidez y el reflujo ácido, ya que mantiene el estómago debajo del esófago y permite el flujo descendente natural de los alimentos y las enzimas digestivas.
Pero más allá de los beneficios para el sistema digestivo, esta posición ideal para dormir ha demostrado tener la capacidad de reducir el riesgo de enfermedades neurológicas, puesto que ayuda en la eliminación de los desechos cerebrales.
En cuanto a los beneficios para la columna, el Dr. Gbolahan Okubadejo, MD, FAAOS, cirujano de columna y ortopédico del Instituto para el Cuidado Integral de la Columna Vertebral, señala que dormir del lado izquierdo permite una buena alineación, siempre y cuando se use una almohada adecuada que ofrezca soporte.
Por otro lado, si no te gusta dormir de lado, los profesionales de la salud destacan la posición boca arriba como la segunda mejor postura para dormir, ya que ayuda a distribuir el peso de forma más uniforme por todo el cuerpo y alivia la presión de la columna y las articulaciones.