Cepa mortal de la viruela del mono salió de África: se reportó el primer caso en Suecia
La noticia se da luego de que la OMS declarara la emergencia internacional de salud pública.

La noticia se da luego de que la OMS declarara la emergencia internacional de salud pública.
El pasado miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado declarando la enfermedad del virus del mono, también llamada Mpox, como una emergencia de salud pública mundial.
De acuerdo con el organismo internacional, el mundo entero debe estar alerta ante esta enfermedad. “Lo que estamos viendo es solo la punta del iceberg”, señaló el Dr Dimie Ogoina, presidente de emergencia de la OMS, recientemente.
La declaratoria se dio ante el incremento de casos de Mpox registrados en la República Democrática del Congo. A la fecha, la viruela del mono ha superado los 14.000 casos y ha causado 511 muertes desde inicio de año en dicho territorio.
Según la OMS, esta enfermedad se estaría expandiendo por todo el territorio africano. Ya se han registrado casos en países como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda. Otros países afuera del continente han registrado casos; sin embargo, existe una variante mortal que habría estado contenida hasta hace un par de días.
De acuerdo con lo informado por el Gobierno de Suecia, el pasado jueves se reportó el primer caso de la variante mortal del Mpox ‘Clado I’, por la cual la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia de salud.
La primera persona infectada fuera de África con esta variante se habría contagiado en un viaje en una zona del continente donde la propagación del tipo mpox I está en curso. Magnus Gisslén, epidemiólogo estatal de la Autoridad de Salud Pública de Suecia confirmó que ya está recibiendo tratamiento.
“El hecho de que un paciente con mpox sea tratado en el país no afecta al riesgo para la población en general, un riesgo que la Autoridad Europea de Control de Infecciones (ECDC) evalúa actualmente como muy bajo. Se espera una nueva evaluación en breve. Sin embargo, en el futuro también pueden producirse casos de importación individuales como el que nos ocupa”, aclaró el Ministerio de Salud.
Bernard Moss, virólogo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), explicó que la variante más reciente del Mpox llamada clado Ib, mata a uno de cada 10 infectados.
Se cree que esta variante puede ser más grave o transmisible, y los menores parecen ser los más afectados. Muchos de los casos y muertes en la República Democrática del Congo se han producido en menores de 15 años.