¿Cómo reducir los niveles de azúcar en la sangre? Así debe ser tu alimentación
Si te han diagnosticado un elevado nivel de azúcar en la sangre, es importante que hagas cambios en tu dieta; aquí te contamos cómo debes alimentarte para reducirlos.

Si te han diagnosticado un elevado nivel de azúcar en la sangre, es importante que hagas cambios en tu dieta; aquí te contamos cómo debes alimentarte para reducirlos.
La regulación de los niveles de azúcar en la sangre es indispensable, pues cuando se encuentran más elevados del valor que se considera normal surge la hiperglucemia, y cuando están muy abajo se da la hipoglucemia; ambos pueden llegar a ser muy peligrosos.
Para saber si estás sufriendo alguna de estas enfermedades es indispensable que acudas con un médico para que pueda darte un diagnóstico, no obstante, son muchas las personas que no conocen los síntomas que alertan sobre alguna de estas dos condiciones en la sangre, por lo que tampoco saben cuándo acudir a un profesional, por eso aquí te los mostramos:
- Síntomas de bajos niveles de azúcar en la sangre: latidos cardiacos acelerados, ansiedad, mareos, debilidad, mucha hambre, temblores, irritabilidad.
- Síntomas de altos niveles de azúcar en la sangre: somnolencia, náuseas, visión borrosa, mucha hambre y mucha sed, necesidad de orinar frecuentemente.
Reduce los niveles de azúcar con la alimentación
Hoy nos centraremos en aquellas personas que poseen altos los niveles de azúcar en la sangre, siendo uno de los diagnósticos más comunes, y de mostraremos cómo puedes lograr reducirlos y mantenerlos controlados prestando atención a la forma en la que te alimentas; toma nota de estos tips, compartidos por expertos del portal ‘Healthline’.
Cuidado con el consumo de carbohidratos
Debes saber que los carbohidratos en tu cuerpo terminan convirtiéndose en azúcares, y este es el motivo por el que si consumes demasiados o si la función de la insulina falla en tu cuerpo, podrías tener algunos problemas de hiperglucemia; por esta razón, lo recomendable es controlar su ingesta y planificar muy bien cada una de tus comidas
Aumenta el consumo de fibra
Consume alimentos ricos en fibra como las frutas, los vegetales, los granos integrales y las legumbres, pues, por lo general, esto ayuda a reducir o controlar la digestión de los carbohidratos y la absorción de azúcar; la cantidad recomendada de fibra es 25 gramos para mujeres y 38 gramos para hombres (14 gramos por cada 1000 calorías).
Vinagre de manzana
Estudios han demostrado que el vinagre de manzana influye en la respuesta del cuerpo a los azúcares y mejora la sensibilidad a la insulina. Puedes agregarlo como aderezo a tus ensaladas o mezclar dos cucharaditas en un vaso de agua.

Toma mucha agua
La hidratación es fundamental para mantener el azúcar en los niveles adecuados, pues ayuda a drenar el exceso a través de la orina y rehidrata la sangre; por eso, es necesario que bebas agua con frecuencia, sin endulzarla con ningún otro alimento.
Alimentos con bajo índice glucémico
Consume alimentos con bajo índice glucémico, como lo son las lentejas, frijoles, frutas, legumbres, los vegetales sin almidón, mariscos, huevos, cereales, el maíz y la carne.
Alimentos ricos en cromo y magnesio
Las nueces, arvejas, el brócoli, café, y la yema de los huevos y la carne son alimentos ricos en cromo, y los granos enteros, aguacates, frijoles, el chocolate oscuro, las bananas y el pescado, ricos en magnesio; es recomendable que consumas estos micronutrientes pues han demostrado beneficiar los niveles de azúcar en la sangre.