Alimentos cancerígenos: 3 alimentos de consumo diario que podrían provocar cáncer
Estudios recientes han relacionado estos alimentos con el desarrollo de diversos tipos de cáncer.

Estudios recientes han relacionado estos alimentos con el desarrollo de diversos tipos de cáncer.
La palabra cáncer es un término utilizado en medicina para clasificar las enfermedades producidas por la multiplicación sin control de células malignas en cualquier parte del cuerpo, las cuales pueden migrar e invadir otros órganos.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo. De hecho, en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones.
Los cánceres más comunes de acuerdo con esta entidad son: el de mama (2,26 millones de casos); de pulmón (2,21 millones de casos); colorrectal (1,93 millones de casos); de próstata (1,41 millones de casos); de piel (distinto del melanoma) (1,20 millones de casos); y gástrico (1,09 millones de casos).
La organización establece que el cáncer se puede desarrollar por una amplia variedad de factores genéticos y agentes externos. “El consumo de tabaco y de alcohol, la alimentación poco saludable, la inactividad física y la contaminación del aire son factores de riesgo de cáncer y de otras enfermedades no transmisibles”, explica.
Profesionales de la salud destacan que actualmente se puede disminuir entre un 30 y un 50% la probabilidad de desarrollar cualquier tipo de cáncer reduciendo los factores de riesgo. Evitar el consumo de tabaco y alcohol, hacer ejercicio y comer bien, son claves fundamentales para conservar nuestra salud en perfectas condiciones.
La alimentación juega un papel fundamental en la prevención del cáncer, ya que algunos alimentos han demostrado ser detonantes de este tipo de enfermedades. En fechas recientes, la OMS reveló una lista alimentos cancerígenos por sus compuestos. A continuación te compartimos 3 que probablemente consumes a diario.
1. Carne roja: de acuerdo con la entidad sanitaria, estudios han comprobado que las personas que comen más de 76 gramos de carne roja procesada al día, tienen un 20 % más de probabilidades de padecer cáncer colorrectal, en comparación con quienes consumen menos cantidad.
2. Sirope de maíz: este ingrediente es un endulzante común presente en una gran cantidad de alimentos procesados, como jugos industriales, gaseosas, helados, galletas, papitas, mermeladas, panes y otros aperitivos salados. Investigaciones han demostrado que las dietas ricas en azúcar pueden promover el crecimiento de células cancerosas.
3. Bebidas alcohólicas: cifras de la Organización Mundial de la Salud señalan que el 4% de los diagnósticos de cáncer a nivel mundial están asociados al consumo de bebidas alcohólicas. Los tipos de cáncer que se pueden desarrollar por esta razón son el de boca, faringe, laringe, esófago, hígado, con rectal, mama y estómago.