Día Mundial de la Diabetes: Colombia actualizará la guía clínica para mejorar el manejo integral de la enfermedad

El país modernizará su guía para el manejo de la diabetes, una herramienta clave para pacientes, médicos y el sistema de salud.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Día Mundial de la Diabetes. Foto: Shutterstock
Día Mundial de la Diabetes. Foto: Shutterstock

El país modernizará su guía para el manejo de la diabetes, una herramienta clave para pacientes, médicos y el sistema de salud.

La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento en los niveles de glucosa en la sangre debido a que el páncreas no produce la cantidad suficiente de insulina o el organismo no puede procesarla de forma adecuada. 

Expertos de Clinic Barcelona destacan que la diabetes puede ser de dos tipos principalmente: la tipo 1, que representa entre el 5-10 % de todos los casos diagnosticados, y la tipo 2, que es la más común y está asociada al sobrepeso y al sedentarismo.

Otros tipos menos comunes de diabetes son la gestacional, que ocurre durante el embarazo; la monogenética, que representa entre el 1 y 2% de los casos; la secundaria a tratamientos farmacológicos y la derivada de una pancreatitis o extirpación del páncreas. 

Según cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad afecta a 1 de cada 11 personas en el mundo. Se estima que para 2045 al menos 700 millones de personas tendrán este diagnóstico, lo que destaca la importancia de la prevención y el tratamiento temprano.

Una nueva forma de tratar la enfermedad en Colombia

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre, la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) ha elaborado una nueva guía para el tratamiento y seguimiento de la diabetes tipo 2. 

De acuerdo con los profesionales de la salud, esta actualización reemplaza o complementa las guías anteriores de 2015 y busca adaptarse a la evidencia científica más moderna. En ese sentido, a partir de ahora, los médicos colombianos tendrán que seguir las nuevas indicaciones sobre cómo tratar y manejar a aquellos pacientes diagnosticados con diabetes, especialmente la tipo 2. 

Entre las novedades están que la atención se enfocará en prevenir la principal causa de muerte de los diabéticos, que son las enfermedades cardiovasculares, a través del suministro de medicamentos adecuados. 

“Ha habido un cambio muy importante en el conocimiento y en las herramientas terapéuticas que tenemos disponibles actualmente para el manejo de la diabetes”, detalló la endocrinóloga Katherine Restrepo Erazo, en entrevista con El Colombiano. 

Cabe destacar que la nueva guía para el tratamiento y seguimiento de la diabetes tipo 2 se diseñó con la metodología GRADE, lo que garantiza un proceso riguroso y transparente basado en evidencia.