Ejercicio al aire libre: los beneficios de hacer actividad física fuera de la casa o el gym

Hacer ejercicio al aire libre es espectacular. Reduce el estrés, mejora tu resistencia y te conecta con la naturaleza.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Ejercicio al aire libre: los beneficios de hacer actividad física fuera de la casa o el gym. Foto: Shutterstock
Ejercicio al aire libre: los beneficios de hacer actividad física fuera de la casa o el gym. Foto: Shutterstock

Hacer ejercicio al aire libre es espectacular. Reduce el estrés, mejora tu resistencia y te conecta con la naturaleza.

Realizar actividad física al aire libre, ya sea corriendo, caminando, trotando, haciendo yoga o entrenando en espacios verdes, no solo mejora el estado físico, sino que también potencia la salud mental. 

Estudios recientes han demostrado que entrenar en entornos naturales, en una terraza o lejos de casa reduce significativamente el estrés, ya que aumenta los niveles de dopamina y serotonina, y ayuda a regular el cortisol. 

La evidencia sugiere que el llamado “green exercise” tiene efectos superiores sobre el estado de ánimo, la energía, la concentración y la autoestima en comparación con hacer ejercicio bajo techo.

Muchos desconocen las ventajas de hacer ejercicio lejos de casa o fuera del gym. Si quieres saber cómo esta práctica puede mejorar tu día a día, continúa leyendo. A continuación, te compartimos los 5 beneficios más destacados. 

1. Estimula la producción de vitamina D: según la Federación Española de Fitness y Actividades Dirigidas (FEDA), hacer ejercicio al aire libre, ya sea en un parque, un patio o una terraza ayuda a reducir considerablemente la deficiencia de vitamina D, disminuyendo el riesgo de sufrir otras enfermedades como la diabetes y el cáncer.

2. Reduce la ansiedad: muchas personas sienten ansiedad al ir al gym o a cualquier otro escenario deportivo. El entrenamiento al aire libre puede ser una opción perfecta para hacer ejercicio sin presión. 

3. Estimula el cerebro: profesionales de la FEDA destacan que el ejercicio al aire libre ofrece un estímulo mental que otros tipos de ejercicio no pueden conseguir. El entrenamiento en otros escenarios estimula en mayor medida el cerebro gracias al cambio. 

4. Mayor adherencia: crear un hábito de entrenamiento suele ser difícil. Encontrar un deporte  cómodo y adecuado puede ser la clave para tener siempre ganas de volver y evitar la pereza o el aburrimiento.

5. Entrenamiento más divertido: las rutinas en casa o de entrenamiento en gimnasio suelen ser monótonas y aburridas para quienes no tienen el hábito. El ejercicio al aire libre aporta un toque extra de diversión y creatividad.

¿Cómo empezar a hacer ejercicio al aire libre? 

Empezar a hacer ejercicio al aire libre es muy fácil. Basta con tomar la iniciativa y salir al parque a correr o caminar. Por otro lado, existen experiencias un poco más innovadoras e interesantes, como clases de yoga o entrenamientos de alta intensidad.

Recientemente, el Hotel Grand Hyatt se alió con Cyglo para brindar una nueva experiencia en las alturas: una clase de Fyre en el helipuerto, que mezcla técnicas de entrenamiento funcional, pilates y barre, con un enfoque especial en fuerza, tono muscular y control corporal. Las clases estarán disponibles durante los sábados de agosto, con horarios en la mañana y en la noche. Los cupos son limitados y se requiere reserva previa.