¡Atención padres! Estos son los síntomas del virus respiratorio que preocupa en colegios
Un virus respiratorio preocupa a padres y docentes por su rápida propagación en colegios. Estos son los síntomas que no debes pasar por alto.

Un virus respiratorio preocupa a padres y docentes por su rápida propagación en colegios. Estos son los síntomas que no debes pasar por alto.
Un virus respiratorio ha comenzado a circular con fuerza en varios colegios del país, generando preocupación entre padres y educadores. Su alta capacidad de contagio y síntomas similares a los de una gripe común hacen que muchos casos pasen desapercibidos en un primer momento.
Se trata de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son la principal causa de enfermedad infecciosa en el mundo, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Los expertos en salud destacan que las IRA suelen ser de origen viral o mixto; es decir, provocadas por virus y bacterias. Además, son muy contagiosas y se propagan rápidamente.
Según el Instituto Nacional de Salud, las Infecciones Respiratorias Agudas son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en Colombia, especialmente en menores de cinco años y mayores de 60 años. Se presentan con dos picos en cada semestre del año.
“Durante el período epidemiológico III de 2025, se observa una tendencia sostenida en el aumento de las notificaciones por infecciones respiratorias agudas (IRA) en todos los niveles de atención”, destaca la entidad.

La situación es preocupante, dado que hasta la semana epidemiológica 15 de 2025, se había evidenciado un aumento en la notificación de morbilidad por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en comparación con el mismo período del año anterior.
Identificar los signos y síntomas de las IRA a tiempo es clave para evitar complicaciones y frenar su propagación entre los niños. Aquí te contamos qué debes observar y cómo actuar.
Síntomas en niños de las IRA
De acuerdo con el Ministerio de Salud, los síntomas en niños de las IRA y el virus respiratorio sincitial pueden variar según la gravedad y el agente causante, pero comúnmente incluyen:
- Fiebre
- Tos
- Congestión y secreción nasal
- Dolor de garganta
- Dificultad para respirar
- Malestar general
En casos más graves, se presentan signos de alarma y síntomas en niños que son clave para determinar el momento correcto para dejar el tratamiento en casa y acudir al médico. Estos incluyen:
- Dificultad para respirar o respiración rápida
- Fiebre persistente por más de 3 días
- Labios o uñas azuladas
- Letargo o dificultad para despertar
- Rechazo a la alimentación o líquidos
- Convulsiones
Prevención del virus respiratorio
Para reducir el riesgo de contraer o propagar las IRA y otros virus respiratorios en entornos masivos como colegios e instituciones educativas es fundamental:
- Mantener al día las vacunas, especialmente contra la influenza y el neumococo
- Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas
- Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar
- Ventilar adecuadamente los espacios cerrados ?
La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá enfatiza la importancia de estas medidas, especialmente durante los picos respiratorios.