Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Ministro Jaramillo genera polémica por declaración sobre EPS: “Tenemos a las EPS en cuidados intensivos para que pase la reforma”

¿Presión indebida? Ministro Jaramillo dice que las EPS están “en UCI” mientras se aprueba la reforma de la salud.

Actualización
¿Reformar o hundir? Gobierno admite tener a EPS “en cuidados intensivos”. Foto: Twitter @MinSaludCol
¿Reformar o hundir? Gobierno admite tener a EPS “en cuidados intensivos”. Foto: Twitter @MinSaludCol

¿Presión indebida? Ministro Jaramillo dice que las EPS están “en UCI” mientras se aprueba la reforma de la salud.

La situación de la salud en Colombia sigue siendo crítica, y es que, mientras los ciudadanos se quejan por la falta de atención y por la escasez de medicamentos, las autoridades van dejando al descubierto entramados negocios entre las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) que tienen en disputa a estas entidades con el Gobierno Petro por el presupuesto.

En medio de la guerra mediática entre el Gobierno y las EPS que se encuentran intervenidas, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, vuelve a dar de que hablar tras unas polémicas declaraciones sobre la estrategia que estarían usando para que se llegue a aprobar la reforma a la salud.

Este martes, 13 de mayo, el funcionario participó de una audiencia pública de ese proyecto de ley en Neiva (Huila), organizada por la Comisión Séptima del Senado. En medio de su intervención, el funcionario habló de las deudas que tienen las EPS en este departamento. “¿Cuánto es la deuda que tienen con los hospitales aquí? Usted me decía: $724.000 millones”, cuestionó Jaramillo.

Ante la alarmante cifra que se adeuda, el ministro opinó que esta era “la ‘quebrazón’ más grande de toda la historia”. Continuando con su intervención, Jaramillo, causó controversia al hacer un comentario sobre cómo, desde el Gobierno, están manejando el sector salud mientras buscan sacar adelante la reforma.

“Entonces, los tenemos en cuidados intensivos a las EPS ahí para que salga la reforma”, expresó el jefe del Ministerio de Salud.

Sin embargo, tal vez anticipando la controversia que causaría sus palabras, se apresuró a explicar a qué se refería: “porque con la reforma nosotros hemos planteado que hay que pagar las deudas y debe ser el Estado el que las pague”.

En medio de las críticas que generó la aseveración de Jaramillo, el presidente Gustavo Petro, que se encuentra en China liderando la cumbre de la Celac, respaldó al integrante de su gabinete.

“Ni el sistema de fondos privados de pensiones, ni la intermediación financiera en salud son sostenibles. Hemos dado el salto más grande en financiación a la salud y solo bastó que el Congreso demorara, y comenzaron a hacer agua las EPS”, expresó en una publicación que hizo en su cuenta oficial de la red social X.

Artículos Relacionados